Ciencia, Educación, Cultura y Estilo de Vida

Henry Ford: biografía, aportaciones e inventos, obras literarias

Henry Ford (1863 – 1947) fue un empresario y precursor de la industrialización norteamericana. Fundó la compañía Ford Motors y desarrolló diferentes inventos que contribuyeron con el auge de la producción en masa.  Gracias a su método de producción, Ford logró abaratar los costos de los automóviles que manufacturaba su compañía. De ese modo volvió a ese medio de transporte más accesible a la clase media.

Ford se hizo con una gran fortuna y se convirtió en uno de los magnates más importantes de su época, a pesar de solo haber culminado oficialmente el sexto grado en educación formal, complementado con educación técnica.

biografia de henry ford resumen corto

En los años en los que Henry Ford era aprendiz y trabajaba como maquinista se interesó por la invención, que era un rubro floreciente y muy provechoso económicamente en la época. Eventualmente obtuvo cerca de 161 patentes a su nombre.

El Modelo T fue su auto más emblemático y generó diversos cambios en la sociedad americana, entre ellos se halla el cambio en las dinámicas de vivienda – trabajo.

Otra de las repercusiones se dio en el campo de la urbanización con el surgimiento de los suburbios. Además debe contarse la influencia de los vehículos a gasolina en la transición de los Estados Unidos de una nación agrícola a una industrial.

La distribución poblacional antes de la revolución del automóvil indicaba que 2 de cada 8 norteamericanos vivían en ciudades. Cuando Henry Ford falleció esta proporción había cambiado y se ubicaba en 5 de cada 8.

Ford creó un sistema de franquicias con el que estableció un concesionario para comercializar sus automóviles en cada gran ciudad de los Estados Unidos. Del mismo modo aplicó ese sistema en las ciudades más importantes de cada continente.

Se le considera el padre del “fordismo”, un término acuñado en referencia al sistema de producción masivo, las condiciones de los trabajadores industriales y el consumismo del siglo XX.

Biografía  

Primeros años.

Henry Ford nació el 30 de julio de 1863 en la granja de sus padres en Greenfield Township, Michigan, Estados Unidos de Norteamérica. Sus padres fueron William Ford, un inmigrante irlandés que llegó a América en 1847 y Mary Litogot.

La madre de Henry era hija de inmigrantes belgas, pero había nacido en Michigan, quedó huérfana muy temprano y fue adoptada por unos vecinos de apellido O’Herns.

Henry Ford fue el mayor de seis hermanos, llamados John (1865 – 1927), Margaret (1867 – 1938), Jane (1868 – 1945), William (1871 – 1917) y Robert (1873 – 1934).

La educación a la que el joven Ford pudo acceder fue limitada; desde 1871 estuvo en la Scotch Settlement School y luego pasó a la Miller School en 1873, ambas instituciones locales. Logró culminar el sexto grado, pero sus inclinaciones lo llevaron por otros rumbos.

Mecánico natural

biografia de henry ford resumen corto

Durante su adolescencia su padre decidió regalarle al joven Henry un reloj. El chico rápidamente descubrió el funcionamiento del aparato, así como el modo de desarmarlo y ensamblarlo nuevamente.

Poco después ganó fama en ese particular y desde entonces Ford comenzó a reparar los relojes de sus amigos y conocidos. En 1876 vio por primera vez un motor de vapor y para 1878 ya había construido su primer motor casero.

En 1876 también ocurrió una desgracia dentro de la familia Ford: Mary, la madre de Henry, falleció sorpresivamente. Ya se había dado cuenta de que el trabajo en la granja no era lo que deseaba para su futuro.

Tres años después de la muerte de su madre, Ford decidió dejar su pueblo natal. Partió a Detroit, la ciudad más cercana y allí encontró un puesto como aprendiz en el taller de James F. Flower & Bros., donde tenía un salario de 2.50 dólares a la semana.

Poco tiempo después consiguió un empleo en la Detroit Dry Dock Company. Concluyó sus prácticas como aprendiz en 1882. Había aprendido acerca del funcionamiento de los motores de combustión interna.

Vuelta a casa

Cuando Henry Ford terminó las pasantías regresó a la granja de su padre. En esa época encontró un empleo prestando servicio técnico a los motores de vapor de la compañía Westinghouse y estudió contabilidad en el Goldsmith, Bryant & Stratton Busisness College de Detroit.

En esa época también pasaba gran parte de su tiempo en un taller que había creado dentro de la granja en Greenfield Township. Durante esos años conoció a una joven llamada Clara Bryant, de la que se enamoró.

Aquella muchacha celebró su cumpleaños número 22 el 11 de abril de 1888, el mismo día que se casó con Henry, quien tenía 24. Clara había crecido en Wayne County, en una granja cercana a la de la familia Ford.

Inicios como inventor

biografia de henry ford resumen corto

El matrimonio se trasladó a Detroit a principios de la década de 1890. Allí Henry consiguió un puesto como ingeniero en la Edison Illuminating Company.

Los Ford tuvieron a su único hijo el 6 de noviembre de 1893, lo bautizaron Edsel Bryant Ford. Un mes después del nacimiento del niño, Henry fue ascendido dentro de la compañía de Thomas Edison a ingeniero jefe.

Su nuevo cargo dentro de la empresa le dio la oportunidad de tener un poco más de tiempo libre y de presupuesto para crear proyectos personales. En ese momento su interés se había centrado en los motores a gasolina.

De hecho, tres años más tarde, en junio de 1896 Ford culminó su primer vehículo. Nombró cuadriciclo a ese “carruaje sin caballos” por la forma en la que estaban dispuestas sus ruedas.

Se trataba de un chasis simple con cuatro ruedas de bicicleta, un motor a combustión de gasolina de cuatro caballos de fuerza y dos cilindros. Su jefe, Thomas Edison, se enteró del proyecto de Ford y le dio su respaldo en la búsqueda de un vehículo sin caballos más eficiente de los que existían.

Primeros emprendimientos

Henry Ford vendió su cuadriciclo en 1898 para poder financiar un nuevo prototipo. En 1899 renunció a la Edison Illuminating Company; para ese momento había conseguido algunos inversores interesados en sus proyectos.

Junto con estos socios capitalistas conformó su primera empresa propia, la Detroit Automobile Company. Esta pequeña compañía quebró aproximadamente un año y medio después de su creación.

Los accionistas deseaban un vehículo que pudieran comercializar pronto, mientras que Ford estaba en la búsqueda del mejor vehículo que pudiese presentar al mercado.

Autos de carrera

En esa época Henry Ford continuó creando autos de carrera, incluso después de que su compañía cerrara las puertas. En octubre de 1901 el Sweepstakes, uno de los autos de Ford con 26 caballos de fuerza, ganó una importante carrera en Michigan.

De ese modo Ford recuperó la atención de los inversores, con lo que pudo iniciar su segunda compañía automovilística, a la que llamaron Henry Ford Company. Este emprendimiento fue creado el 30 de noviembre de 1901.

Sin embargo, se retiró de la compañía a principios del siguiente año y el socio capitalista, William H. Murphy, decidió cambiarle el nombre a Cadillac Automobile Company.

El empeño de Henry Ford por conseguir un mejor modelo de automóvil no se detenía. Siguió creando vehículos para competir en carreras y uno de ellos tuvo un gran éxito al ganar su primera carrera en 1902: el 999.

De hecho, con el 999 se rompieron algunos récords hasta el momento, como el de recorrer una milla en 39,4 segundos en enero de 1904.

En ese contexto Henry Ford conoció a Alexander Malcomson, quien se convirtió en uno de sus defensores y le ayudó a conseguir fondos para una nueva empresa.

Ford Motors Company

biografia de henry ford resumen corto

El primer acercamiento del nuevo duo a la fabricación de automóviles fue la Ford & Malcomsom, Ltd. Desde que fundaron esa compañía comenzaron a producir vehículos accesibles y solicitaron algunos motores al taller de los hermanos John y Horace Dodge.

Las ventas no despegaron como ellos esperaban, además los hermanos Dodge comenzaron a solicitar el dinero que se les adeudaba, pero no contaban con liquidez para cancelarles.

Malcomson siguió intentando atraer capital a la compañía y decidieron que lo mejor que podían hacer era liquidar a Ford & Malcomsom, Ltd., e iniciar un proyecto fresco desde cero. Entonces nació en junio de 1903 la Ford Motors Company, a la cual ingresaron nuevos inversores.

Por su parte los hermanos Dodge aceptaron acciones como parte del dinero que se les adeudaba.

John S. Gray, tío de Malcomson, fue electo como presidente de la recién creada compañía. Mientras tanto Henry Ford se hizo con la vicepresidencia. Sin embargo, los accionistas mayoritarios eran Malcomsom y Ford.

El primer automóvil Ford se vendió en julio del mismo año. En esta oportunidad la empresa tuvo un éxito inmediato y comenzó a repartir dividendos a los accionistas en octubre de 1903.

Control de la compañía

biografia de henry ford resumen corto

En 1906 Malcomson y Ford tuvieron un conflicto, ya que el primero tenía una visión distinta del futuro de Ford Motors. El presidente de la compañía se alineó con Ford en la disputa y poco después Malcomson decidió vender sus acciones.

Poco tiempo después Gray falleció inesperadamente; en ese momento Ford fue electo como presidente de Ford Motors Company. Además, Ford era el socio mayoritario desde la salida de Malcomson, con lo que logró ganar, prácticamente, el control total de la empresa.

Entre 1903 y 1908 Ford Motors lanzó a la venta diferentes modelos de automóviles, la denominación solía ser dada por alguna letra (A, B, BC…). El más exitoso de los vehículos que habían producido hasta ese momento fue el Modelo N.

Las innovaciones que presentó ese modelo fue un factor determinante de su buen recibimiento; por ejemplo, el motor del Modelo N se ubicaba adelante. De ese automóvil pusieron a la venta siete mil unidades.

Durante el lanzamiento del Modelo 7, el 1 de octubre de 1908, Henry Ford proclamó que fabricaría un vehículo para la multitud, promesa que fue cumplida, puesto que dicho modelo se fabricó durante 19 años y vendió aproximadamente 15 millones y medio de unidades en los Estados Unidos. En Canadá alcanzaron cerca de un millón de ventas y en Reino Unido al menos 250.000.

Entre los cambios innovadores que presentó el Modelo T estuvo la ubicación del volante a la izquierda. El costo original del vehículo fue de 825 dólares y las reparaciones eran muy económicas. Cada año ese precio se redujo, mientras la producción subía.

La publicidad fue primordial para Ford, que descubrió temprano el provecho que podía sacar del marketing. Intentó que los anuncios de sus vehículos estuvieran en todos lados, no solo buscaba vender el Modelo T, sino el automovilismo en general.

También descubrió la importancia de crear franquicias en muchas ciudades para que la marca se identificara como algo cercano al consumidor. Deseaba que los automóviles Ford se vieran como una herramienta que podía ser usada por personas normales y no como un lujo.

Hasta ese momento lo elevado del costo había excluido a muchos consumidores potenciales de adquirir un automóvil; ese era uno de los principales cambios que quería promover Henry Ford.

Revolución Ford

biografia de henry ford resumen corto

Desde 1911 Henry Ford había comenzado a crear plantas de ensamblaje con una línea de trabajo definida. Para optimizar el trabajo dividió las tareas necesarias para armar un vehículo en 84 pasos, entonces los empleados se especializaban en su respectiva estación y perdían menos tiempo.

A partir de 1913 Ford llevó esa idea un paso más allá: introdujo las líneas de ensamblaje móviles. Así redujo el tiempo aún más y podía fabricar más vehículos de una forma más rápida. Tras esta innovación, armar un chasis entero pasó de 728 minutos de trabajo a 93.

Su estrategia fue reducir el precio final al consumidor y compensar el margen de ganancia con la cantidad de ventas que se incrementaba por la cantidad de automóviles ensamblados cada día.

Otra idea que causó un gran impacto en la industria y en la sociedad en general fue que Ford pensó que los trabajadores eran potenciales clientes. En 1914 aumentó los salarios de sus empleados de $2.34 a $5 por cada día de trabajo y redujo la jornada de 9 a 8 horas,  cambios que fueron mal vistos por otros empresarios.

También apoyaba la noción de que era mejor para su negocio tener la mano de obra más calificada del mercado.

Desde 1915 comenzó a comprar terreno para construir una nueva planta. A finales de 1916 los hermanos Dodge demandaron a la compañía por, supuestamente, no haber velado por los intereses de los accionistas tras aumentar los salarios de los trabajadores.

Como consecuencia, un jurado le prohibió legalmente a Ford emplear el presupuesto de la compañía para fabricar una nueva planta.

Guerra y antisemitismo

Ford consideraba que la guerra era un desperdicio y se opuso activamente a la Primera Guerra Mundial . Tanto así que en 1915 promovió la creación de un “barco de la paz”, que consistió en una expedición a bordo del Oscar II desde Estados Unidos hacia Europa.

En ese barco estuvieron importantes activistas que buscaban promover la paz entre las partes enfrentadas. Aunque el propósito no fue alcanzado y produjo burlas generalizadas, Henry Ford lo consideró un éxito que hizo pensar a la gente.

Dentro de ese contexto Henry Ford intentó culpar a los banqueros judíos por el estallido del conflicto. Al año siguiente Edsel Ford, su hijo, contrajo matrimonio con Eleanor Clay.

En 1918 Ford compró el periódico The Dearborn Independent , donde publicaba constantemente artículos de corte antisemita a los que titulaba “El judío internacional: el problema del mundo”.

En Alemania sus artículos tuvieron gran aceptación y se compilaron en un libro titulado El judío internacional: el principal problema del mundo . La principal figura del nazismo, Adolf Hitler, afirmó que esa obra había sido una de sus grandes inspiraciones.

En esa época incursionó brevemente en la política: participó en la contienda por un asiento en el Senado por Michigan, respaldado por los demócratas, pero perdió.

Nuevo panorama

biografia de henry ford resumen corto

Desde 1919 Edsel Ford fue nombrado presidente de la Ford Motors Company. En esos días Henry Ford anunció que crearía una nueva compañía de vehículos cuya principal característica era que serían mucho más económicos que el Modelo T.

Al escuchar esa noticia los socios decidieron vender todas las acciones que tenían y las mismas fueron compradas por Ford, quien luego reveló que todo había sido un plan para hacerse con el total de las acciones de la compañía.

Edsel continuó como presidente nominal, pero Henry controlaba la compañía realmente. Desde 1926 el hijo de Ford y otros ejecutivos comenzaron a presionar para que se detuviera la producción del Modelo T.

El 26 de mayo de 1927, cuando se llegó a la producción del vehículo 15 millones del Modelo T, anunciaron que no lo seguirían fabricando. Su sucesor fue otro automóvil que llevó por nombre “Modelo A”.

Para adaptar la planta al nuevo diseño se hicieron muchos cambios en los talleres. Los costos ascendieron a los 250 millones de dólares en remodelación de la planta. En ese mismo año comenzó a funcionar la planta de Rouge que Ford había planeado durante una década.

En 1926 Henry Ford introdujo otra novedad para los empleados de sus fábricas y negocios afines: la semana de trabajo de 5 días. De ese modo quedaron como tiempo de descanso el sábado y el domingo; Ford pensaba que el esparcimiento no debía ser un privilegio de los millonarios.

El 29 de octubre de 1929 la bolsa de valores cayó, lo que desató el fenómeno conocido como la Gran Depresión. Para incentivar a la economía y colaborar con su personal, Ford aumentó el salario en sus fábricas a 7 dólares diarios, aunque f ue imposible mantener esa medida. La empresa no solo tuvo que reducir el pago a sus trabajadores a casi la mitad, sino que se vieron en la necesidad de despedir a cerca de la mitad de los empleados.

La relación entre Ford y los sindicatos fue muy mala, ya que el empresario los consideraba un ente desestabilizador. Incluso llegó a haber agresiones físicas por parte de la seguridad de la empresa a los miembros del Sindicato de Trabajadores Automovilísticos (UAW, por sus siglas en inglés).

En 1941, tras fuertes protestas, Ford cedió y permitió que sus trabajadores organizaran un sindicato. Cumplió con sus demandas y les concedió mayores beneficios de los que esperaban obtener.

Últimos años y muerte de Edsel

Edsel Ford, aunque no tenía el control real de la compañía, sí tuvo una visión mucho más abierta que su padre y lo impulsó a diversificar sus negocios adquiriendo compañías como la Lincoln Motor Car Company, además de incursionar en el negocio de la aviación.

Sin embargo, Edsel, el único hijo del matrimonio Ford, falleció el 26 de mayo de 1943, a los 49 años como consecuencia de un cáncer de estómago. En ese momento Henry regresó a la presidencia de la Ford Motors Company.

La salud del magnate automovilístico no era la mejor, especialmente porque había sufrido una serie de episodios cardíacos.

A principios de la Segunda Guerra Mundial producían materiales para ambos bandos beligerantes. Más tarde, la Ford comenzó a fabricar aviones B-24 para los Estados Unidos de los cuales, en total, solamente Willow Run ensambló 18 mil aviones durante el conflicto.

A la par del desgaste físico, la salud mental de Henry Ford también decaía, tanto que el gobierno norteamericano comenzó discusiones sobre tomar el control de la compañía. En 1945 el creador del Modelo T renunció a favor de su nieto mayor Henry Ford II.

biografia de henry ford resumen corto

Henry Ford murió el 7 de abril de 1947, a causa de una hemorragia cerebral. Se encontraba en su propiedad de Dearborn llamada Fair Lane. Su funeral se llevó a cabo en la catedral St. Paul Episcopal en Detroit.

Todas sus acciones pasaron a la Fundación Ford, con lo que pretendía garantizar el control de la misma por parte de su familia en generaciones futuras.

Durante su vida recibió diversos honores, entre ellos doctorados en Ingeniería por parte de la Universidad de Michigan y el Michigan State College, además de un doctorado honorario en leyes de la Colgate University.

Aportaciones e inventos

biografia de henry ford resumen corto

– Cuadriciclo.

– Modelo A.

– Modelo T.

– Línea de ensamblaje móvil.

– Salario de 5 dólares diarios.

– Jornadas de 8 horas para los trabajadores de la industria automovilística.

– Semana de trabajo de 5 días para  los trabajadores de la industria automovilística.

Obras literarias

– El judío internacional (The International Jew), 1920.

– Mi vida y obra ( My Life and Work ), 1922. Junto con Samuel Crowther.

– Hoy y mañana ( Today and Tomorrow ), 1926. Junto con Samuel Crowther.

– Moving Forward , 1930. Junto con Samuel Crowther.

– Edison, como lo conocí ( Edison, As I Know Him ), 1930. Junto con Samuel Crowther.

Referencias  

  • En.wikipedia.org. 2020.  Henry Ford . [online] Available at: en.wikipedia.org [Accessed 31 May 2020].
  • Corporate.ford.com. 2020.  Henry Ford Biography . [online] Available at: corporate.ford.com [Accessed 31 May 2020].
  • Gelderman, C., 2020.  Henry Ford | Biography, Education, Inventions, & Facts . [online] Encyclopedia Britannica. Available at: britannica.com [Accessed 31 May 2020].
  • Pbs.org. 2020.  A Science Odyssey: People And Discoveries: Henry Ford . [online] Available at: pbs.org [Accessed 31 May 2020].
  • Pbs.org. 2020.  The Life Of Henry Ford | American Experience | PBS . [online] Available at: pbs.org [Accessed 31 May 2020].
  • Web.archive.org. 2020.  Henry Ford Heritage Association – The Ford Story . [online] Available at: web.archive.org/web/20120829193220/http://hfha.org [Accessed 31 May 2020].

Biografías cortas

Biografía de variabledeltitulo

Henry Ford murió en 1947 , con sus fructíferos 83 años, en los que trabajó para llegar a la humanidad que su apellido irlandés, Ford, se usará marcado en una importante cantidad de vehículos que se encuentran en todo el mundo. Su apellido es historia para siempre.

La marca Ford, proyecta el camino de la industria del automóvil en el mundo. El perfil de este ciudadano norteamericano de padres irlandeses, estuvo ligado desde sus inicios al competido mundo del motor, es el padre de la producción en serie .

La historia de Henry

Henry nació en una familia de cinco hermanos el 30 de julio de 1863 , en el poblado de Dearborn, en el Estado de Michigan. Su padre, William Ford, es un emigrante de Irlanda; la familia toda se dedica en esos inicios a la agricultura, eran pequeños granjeros.

Pero desde esta pequeña granja, con la guía de su padre, fue Henry Ford capaz de granjearse un futuro opuesto a las actividades propias de la agricultura de menor escala, la familia supo canalizar el marcado interés que Henry mostró desde temprana edad por los motores.

En una de las visitas en la que acompañó a su padre, propia de la rutina de la actividad de campesinos-, a la ciudad de Detroit, tuvo la oportunidad de ver por primera vez un vehículo propulsado por vapor.

Corría el año 1873 , cumplidos sus diez años, fue cuando Henry tuvo su primer contacto con un vehículo no tirado por caballos, un automóvil impulsado por vapor que se usaba en actividades agrícolas.

Este primer contacto con el primer aparato no halado por caballos o bueyes, fue la chispa que incendió su espíritu creador, que sólo se apagó cuando cumplió sus ochenta y tres años, el 7 de abril de 1947.

Pasó del extremo de las maquinarias agrícolas a la idea, de ver la necesidad del transporte por carreteras en su extenso país, para sortear las monumentales distancias entre el océano Pacífico y el Atlántico, propias de los Estados Unidos.

Pero la experiencia primera como mecánico de relojes y de maquinarias de uso agrícola fue de fundamental valía para el futuro de la fábrica en serie del automóvil Ford, y del presente de la industria automotriz del mundo.

La historia de la marca Ford

La muerte de su padre, el cabeza de familia y guía de las actividades de la granja, es razón y excusa para que en 1879 Henry Ford deje la granja y viaje a Detroit para trabajar como aprendiz en empresas siempre relacionadas con motores.

En 1893 terminó Henry Ford, el peliagudo trabajo de construir el primer modelo Ford, e inició entonces el no menos arduo trabajo de localizar a los inversores en el por demás competido mundo industrial que era Detroit para ese final de siglo XIX.

Su constancia y capacidad de inventor , lo llevó a ser precursor de la compañía Ford Motor Company, es quien instituye las modernas cadenas de producción que se usan hoy para la producción industrial en general en el mundo.

biografia de henry ford resumen corto

Biografias y Vidas

  • Inicio Portada de la Enciclopedia
  • Monografías Las figuras clave de la historia
  • Reportajes Los protagonistas de la actualidad
  • Buscador Encuentra rápido la biografía que buscas
  • Novedades Suscríbete a nuestro boletín
  • Índices Los personajes por orden alfabético

El ingeniero y empresario estadounidense Henry Ford modificó de un forma radical las costumbres y los hábitos de consumo de la sociedad, gracias a su innovadora forma de entender la producción industrial. Por una parte, fue capaz de producir automóviles económicos y fiables, al alcance de un gran número de consumidores; por otra, transformó los métodos de trabajo de la industria, para hacerla más productiva. En el momento de su muerte, acaecida en 1947, ese hijo de unos pobres granjeros irlandeses no sólo había amasado una fabulosa fortuna personal y engendrado una familia de empresarios que expandió su imperio industrial, sino que tenía el orgullo de ser uno de los hombres que más han influido en el llamado estilo de vida americano. Su Ford T figura hoy en muchos museos como una obra de arte equiparable a las grandes creaciones humanas.

biografia de henry ford resumen corto

Nacido el 30 de junio de 1863 en Dearborn, Michigan, Henry Ford demostró desde muy joven unas condiciones poco comunes para la mecánica. Nada más terminar sus estudios secundarios en Dearborn, se trasladó a Detroit para trabajar como aprendiz de mecánico, aunque no mucho después regresaría a su pueblo, ganándose la vida como mecánico de máquinas de vapor. En 1888 se casó con Clara Jane Bryant, su compañera de toda la vida, que le daría un único hijo, Edsel (nacido en Detroit en 1893), un hombre brillante e imaginativo que hubiera podido ser un gran director de empresa de no haber vivido ensombrecido por la gigantesca figura de su padre. Ford volvió a instalarse en Detroit en 1891 y entró a trabajar como mecánico en la Edison Illuminating Company, de la que llegaría a ser ingeniero jefe.

En esos años inició la construcción, en su tiempo libre, del que sería su primer «coche sin caballos», que culminó en 1896. Se trataba de un vehículo de cuatro ruedas arrastrado por un motor de dos cilindros y cuatro tiempos, refrigerado con agua y sin marcha atrás. Este modelo no aportó ninguna novedad mecánica respecto a los que en Europa fabricaban Daimler o Benz . Su importancia vendría después, con la construcción en serie, y gracias a sus prestaciones, economía y robustez, virtudes destinadas a satisfacer las necesidades de la clase media.

Durante los primeros años del siglo, Henry Ford fue asentando su fama de mecánico conduciendo con éxito sus propios coches de carreras. Se asoció con otras empresas automovilísticas, pero su fuerte carácter y sus ideas poco convencionales le llevaron a fundar en 1903 la Ford Motor Company, de la que poseyó el 25,5 % de las acciones. En el momento de su fundación, la compañía sólo disponía de unas cuantas patentes y de un prototipo construido con ayuda de C. Harold Willis que ni siquiera estaba terminado.

El arrollador triunfo del Ford T

Él y sus socios, fundamentalmente los hermanos John y Horace Dodge, fabricantes de los motores, empezaron a cosechar los primeros éxitos, y con ellos llegaron las diferencias de criterio. Los Dodge se inclinaban por un modelo de lujo y alto precio, en tanto que Ford propugnaba exactamente lo contrario, es decir, un coche muy sencillo y popular, y sobre todo barato. Las diferencias acaban siendo tan graves que Ford opta por comprar la mitad de las acciones, dejando a los Dodge en minoría. Ahora ya no sólo sabe lo que quiere sino que, a partir de diferentes intentos, sabe incluso cómo debe hacerse, y fruto de todo ello nace el Ford T, que sale a la venta en 1908. Tan sólo cinco años después, Henry Ford ya es capaz de poner en la calle 25.000 unidades anuales a un precio de 500 dólares, con unos beneficios superiores a los once millones de dólares.

biografia de henry ford resumen corto

A partir de aquí los analistas del fenómeno Ford discrepan. Para unos el secreto de su éxito fue que supo comprender que el deseo de todo americano era poseer un vehículo autopropulsado capaz de proporcionarle la libertad de acción que caracteriza el sueño americano. Para otros, en cambio, el proceso fue exactamente al contrario: lo que hizo Henry Ford, gracias a su ingenio y laboriosidad, fue poner al alcance de cualquiera la posibilidad de comprar un automóvil, con lo cual habría construido al mismo tiempo el mítico modelo T y el sueño americano.

En uno u otro caso, y desde un punto de vista estrictamente empresarial, el verdadero secreto de Henry Ford fue el haber sabido combinar tres factores que no sólo revolucionaron la industria automovilística sino la sociedad norteamericana en su conjunto. El primero de esos factores fue la normalización y la fabricación masiva de todas y cada una de las piezas que componen un automóvil, de forma que al converger ordenadamente sobre la cadena de montaje se podían ensamblar un centenar largo de unidades diarias; sin ser su inventor, sus factorías automovilísticas se convirtieron así en el modelo de referencia para la fabricación en serie a gran escala, método de producción que perdura en nuestros días y que fue una de las grandes innovaciones de la segunda etapa de la Revolución Industrial .

El segundo factor fue la concesión de unos elevados salarios («desorbitados», en opinión de sus rivales) a los trabajadores de sus factorías, que, al encontrarse con recursos económicos suficientes, de inmediato pasaron a ser los principales consumidores del propio Ford T. Finalmente, Ford estableció a escala nacional una tupida red de concesionarios que mantenían con la central una estrecha relación, ya que en muchos casos incluso se fundaron las bases rudimentarias de lo que hoy son las compañías financieras paralelas que fomentan la venta a plazos. A sus cuarenta años, Henry Ford no sólo era ya el primer fabricante mundial de automóviles, sino uno de los hombres más ricos del país.

Pacifista en la guerra

Pero aún le quedaban muchas y duras pruebas en las que templar su indomable espíritu irlandés. En vísperas de la entrada estadounidense en la Primera Guerra Mundial , y cuando el conflicto ya se había generalizado en Europa, Ford lanzó personalmente una campaña en favor de la paz tan apasionada como ridiculizada por sus oponentes. Llegó incluso a fletar el llamado Barco de la Paz al tiempo que financiaba a las organizaciones pacifistas en su inútil esfuerzo por detener la guerra. Sin embargo, siendo como era un hombre pragmático, no dudó un instante en poner todas sus factorías al servicio del gobierno cuando comprendió que la guerra era inevitable, obteniendo contratos multimillonarios para la fabricación de vehículos bélicos y armamentos.

biografia de henry ford resumen corto

Paralelamente a sus esfuerzos en favor de la paz, Henry Ford hubo de librar una dura batalla de orden legal contra los hermanos Dodge, quienes a la cabeza de un amplio sector de accionistas minoritarios se oponían a que el magnate reinvirtiese los beneficios de su empresa en ampliarla y consolidarla. Ello iba en contra de los intereses de John y Horace Dodge, más interesados en cobrar los dividendos para invertirlos en su propia fábrica de automóviles. Obligado en 1919 por un juez a repartir entre sus accionistas casi veinte millones de dólares, Ford reaccionó con una contraofensiva brutal y en cuestión de semanas, y por medio de agentes interpuestos, invirtió más de cien millones de dólares en hacerse con la casi totalidad de las acciones de la Ford Motor Company.

Los tiempos, sin embargo, ya no eran tan buenos. En 1920-1921 se vivió una fuerte recesión que fue como el preludio de la crisis del 29. Ford salvó el bache a costa de reducir aún más el precio del modelo T (360 dólares), de lanzar el famoso tractor Fordson y de obligar a sus concesionarios a financiar en parte no sólo la compra de su propia compañía sino las cuantiosas inversiones que estaba llevando a cabo. En 1922 compró la Lincoln Motor Company y puso al frente de la misma a su hijo Edsel con el objetivo de fabricar un modelo de lujo.

Simultáneamente, y a fin de poder controlar todos los estadios de la fabricación y venta de sus automóviles, inició la compra sistemática de bosques, minas de carbón y hierro, fábricas de cristal, altos hornos, un ferrocarril, una flota mercante y una inmensa plantación de caucho en Brasil, al tiempo que, para diversificar aún más la oferta, inició la fabricación de aviones trimotores, haciendo de paso que el transporte aéreo de pasajeros y de correo experimentasen un gigantesco avance en Norteamérica. Henry Ford fue, además, el primero en advertir las ventajas del mercado exterior y estableció una completa red de ventas en Europa. Hacia la mitad de la década de los años veinte, el Ford T acaparaba entre un 40 y un 57 % del mercado de automóviles. Sin embargo, justo en vísperas de la gran depresión del 29, Ford no supo (y en parte no quiso, ya que era hombre obstinado y de ideas fijas) ver los grandes cambios que se avecinaban y que obligaban a un enérgico golpe de timón.

La crisis del 29

El notorio incremento de la red vial, unido a la subida general del nivel de vida, así como la competencia directa de rivales como la General Motors, hicieron del Ford T un modelo obsoleto. Pero Ford, viendo las engañosas cifras de ventas de su portaestandarte, se resistía a cambiarlo y optó por el viejo recurso de reducir costos, sólo que esta vez ya únicamente le restaba incrementar la productividad y congelar los salarios, lo cual hizo disminuir notoriamente la popularidad del Ford entre los antaño obreros mejor pagados de Norteamérica.

El dramático descenso en las ventas experimentado durante 1927 obligó a Ford a suspender la producción del modelo T. A finales de ese año salió a la venta el Ford A y poco después, en 1929, el asombroso V-8, que le permitieron recuperar algo del terreno perdido. Pero la Ford Motor Company ya no es la número uno, porque tanto General Motors (con el famoso Chevvy) como la Chrysler van por delante. Con el agravante de que el patrón parece haber perdido el rumbo: su semanario, el Dearborn Independent, se lanza a una furiosa campaña antisemita; ni la posterior desautorización del propio Henry Ford ni su pública solicitud de disculpas evitará una caída en picado de su reputación.

biografia de henry ford resumen corto

El inmenso poder del que disfrutaba dentro de su conglomerado de empresas, la imposibilidad de ejercer el control directo de todas ellas y el hecho de que Ford fuese mejor en las cuestiones mecánicas que en las relaciones humanas dieron como resultado que muchas veces delegase su poder en personas más notables por su actitud servicial que por sus dotes empresariales. Así, la benéfica influencia que un hombre reflexivo y ponderado como su hijo Edsel venía ejerciendo sobre la empresa desde 1925 se veía ampliamente contrarrestada por los amplios poderes concedidos a Harry Bennet, jefe de los servicios de seguridad de Ford.

Bennet fue en gran medida responsable de la reiterada y obstinada negativa de Ford a firmar la Ley de Recuperación de la Industria Nacional, una fórmula gubernamental puesta en práctica durante los años treinta para ayudar a superar el crac del 29 y que implicaba sustanciosos contratos estatales pero que obligaba a los patronos a pactar con los sindicatos. Al final de esa década, y cuando se hizo evidente que Hitler acabaría arrastrando a Estados Unidos a la Segunda Guerra Mundial , Henry Ford volvió a oponerse públicamente a la guerra. Pero nada más conocerse el ataque japonés contra Pearl Harbor y la fulminante declaración de guerra decretada por el presidente Woodrow Wilson , puso su gigantesco potencial al servicio del Estado y de sus factorías no tardarían en salir los primeros superbombarderos destinados a restituir la supremacía bélica estadounidense.

La herencia del gran industrial

La falsa prosperidad aportada por los contratos estatales no alcanzaba a ocultar las graves deficiencias que aquejaban a la Ford Motor Company, fundamentalmente debidas al notorio retraso tecnológico experimentado por el empeño de su fundador en continuar produciendo vehículos baratos y por lo tanto técnicamente mediocres. En este sentido cabe destacar la positiva influencia ejercida por Edsel Ford, y que hubiera podido incrementarse aún más debido a los reiterados problemas cardíacos sufridos por Henry Ford a principios de los años cuarenta. Desgraciadamente, Edsel murió en 1943, y Henry Ford, a la sazón un anciano de ochenta años y con la salud muy deteriorada, ya no tenía fuerzas para recuperar el mando de esa nave que avanzaba hacia la deriva.

biografia de henry ford resumen corto

Hasta que en 1945, y tras una suerte de golpe de estado familiar en el que tuvo una destacada actuación la esposa del fundador, Clara Jane Bryant, el hijo de Edsel, Henry Ford II, fue aupado a la presidencia con la misión de reestructurar, sanear y poner al día el fabuloso conglomerado de empresas levantado por Henry Ford. En el momento de su muerte, ocurrida en abril de 1947, Henry Ford tuvo la satisfacción de saber que su imperio volvía a ser una maquinaria que funcionaba a toda presión y que luchaba ventajosamente en todos los frentes abiertos por él.

Sin embargo, los tiempos habían cambiado y ya no era posible seguir dirigiendo ese imperio sobre una base familiar. En 1956, siete millones de acciones de la Ford Motor Company salieron a la venta, poniendo fin al control absoluto ejercido por los Ford. Gran parte de los beneficios generados actualmente por la empresa van a parar a la Fundación Ford, creada en 1936 y sucesivamente fortalecida por los legados dejados por el propio Henry Ford, su esposa Clara y su hijo Edsel, totalizando en la actualidad más de medio billón de dólares dedicados íntegramente al fomento de la investigación y las artes.

  • Sobre este sitio

© Biografías y Vidas, 2004-2024

¿Desea reproducir alguna biografía en su web?

HistoriaUniversal.org

  • HistoriaUniversal.org
  • Biografía de Henry Ford

biografia de henry ford resumen corto

Henry Ford fue un empresario y fabricante de automóviles estadounidense, reconocido como uno de los pioneros de la industria automotriz y el fundador de la compañía Ford Motor Company. Nacido el 30 de julio de 1863 en un pequeño pueblo de Michigan, Ford demostró desde joven su pasión por la mecánica y la innovación. Su visión revolucionaria y su enfoque en la producción en masa y la eficiencia lo convirtieron en una figura emblemática de la era del automóvil.

Exploraremos la vida y el legado de Henry Ford , desde sus humildes comienzos hasta su ascenso como uno de los hombres más influyentes de la industria automotriz. Analizaremos su revolucionario sistema de producción conocido como " Fordismo ", que transformó la forma en que se fabricaban los automóviles y sentó las bases para la producción en masa en todo el mundo. También examinaremos su visión social y su compromiso con los trabajadores, incluyendo el establecimiento de un salario mínimo y la creación de comunidades industriales como la famosa ciudad de Fordlândia en Brasil. A lo largo de su vida, Henry Ford dejó un legado duradero que ha impactado la industria automotriz y la sociedad en general.

Infancia y juventud de Henry Ford

Henry Ford nació el 30 de julio de 1863 en una granja ubicada en Greenfield Township, cerca de Dearborn, Michigan. Fue el primer hijo de William Ford y Mary Litogot Ford. Desde temprana edad, Ford mostró interés por la mecánica y la tecnología, desmontando y volviendo a armar relojes de bolsillo a los 13 años.

Durante su juventud, Ford trabajó como aprendiz de mecánico en Detroit. Fue en esta época que comenzó a desarrollar su pasión por los motores de combustión interna y su deseo de crear un vehículo que pudiera ser accesible para las masas. En 1891, se trasladó a Detroit para trabajar en la compañía Edison Illuminating Company, donde ascendió rápidamente y se convirtió en ingeniero jefe en 1893.

Aunque Ford era un talentoso ingeniero, su verdadero éxito llegó en 1903, cuando fundó la Ford Motor Company. Con su enfoque en la producción en masa y la estandarización, Ford revolucionó la industria automotriz y popularizó el automóvil. Su modelo más famoso, el Ford Modelo T, se convirtió en el primer automóvil accesible para la clase trabajadora estadounidense.

Durante su vida, Ford fue reconocido como un innovador y empresario destacado. Su visión de la producción en masa y su enfoque en la eficiencia revolucionaron la industria automotriz y sentaron las bases para la producción moderna. Su legado perdura hasta el día de hoy y su impacto en la sociedad y la tecnología es innegable.

El inicio de su carrera

Henry Ford comenzó su carrera en el mundo de la ingeniería trabajando como aprendiz de maquinista en una fábrica de motores de vapor en Detroit. Durante su tiempo allí, demostró habilidades excepcionales y una gran pasión por la mecánica. Esto llamó la atención de sus superiores, quienes le brindaron oportunidades para aprender y crecer en su campo.

Después de adquirir experiencia y conocimientos en el sector, Ford decidió emprender su propio camino y fundó la Detroit Automobile Company en 1899. Sin embargo, esta empresa no tuvo el éxito esperado y se vio obligado a cerrar sus puertas después de solo dos años de funcionamiento.

A pesar de este revés, Ford no se rindió y continuó persiguiendo su sueño de revolucionar la industria automotriz. En 1903, fundó la Ford Motor Company, la cual se convertiría en una de las compañías más influyentes y exitosas de la historia.

Con su determinación y visión innovadora, Henry Ford logró introducir la producción en masa y la línea de montaje en la fabricación de automóviles. Esto permitió la producción de vehículos a un costo mucho más bajo y en tiempos de producción mucho más cortos. Su icónico modelo T se convirtió en el primer automóvil accesible para la clase media, revolucionando la forma en que las personas se desplazaban y transformando por completo la industria automotriz.

El inicio de la carrera de Henry Ford marcó el comienzo de una nueva era en la historia de los automóviles y sentó las bases para la revolución industrial del siglo XX. Su dedicación, perseverancia y visión pionera lo convirtieron en una figura clave en la historia del mundo empresarial y en un icono de la innovación tecnológica.

La creación del Ford Model T

La historia de Henry Ford no estaría completa sin mencionar su mayor logro: la creación del Ford Model T . Este revolucionario automóvil, lanzado al mercado en 1908, cambió para siempre la industria automotriz y la forma en que las personas se desplazaban.

La implementación de la cadena de montaje

Henry Ford revolucionó la industria automotriz con la implementación de la cadena de montaje. Esta innovadora técnica consistía en dividir el proceso de fabricación de un automóvil en una serie de tareas simples y repetitivas que eran realizadas por distintos trabajadores. Cada trabajador se especializaba en una tarea específica, lo que permitía aumentar la eficiencia y reducir los tiempos de producción.

La cadena de montaje de Ford fue introducida por primera vez en la fábrica de Highland Park en 1913, con la producción del Modelo T. Esta fábrica se convirtió en un referente de eficiencia y productividad, ya que permitía fabricar automóviles a gran velocidad y a un costo mucho más bajo que los métodos tradicionales.

El éxito de la cadena de montaje de Ford se debió a varios factores. En primer lugar, el uso de maquinaria especializada y el diseño de las líneas de producción permitían optimizar los movimientos de los trabajadores y minimizar los tiempos de espera. Además, Ford implementó mejoras constantes en los procesos, como la introducción de transportadores de rodillos y cintas transportadoras, que agilizaban el flujo de materiales y piezas.

Esta técnica de producción en masa permitió a Ford fabricar automóviles de forma rápida y a gran escala. Gracias a la reducción de costos de producción, Ford pudo ofrecer sus vehículos a precios más accesibles para el público en general, lo que contribuyó a popularizar el automóvil y cambiar la forma en que las personas se movilizaban.

La implementación de la cadena de montaje por parte de Henry Ford fue un hito en la historia de la industria automotriz. Esta innovadora técnica permitió aumentar la eficiencia y reducir los costos de producción, lo que hizo posible la fabricación de automóviles a gran escala y a precios más accesibles para la sociedad.

El impacto de los automóviles en la sociedad

El surgimiento de los automóviles ha tenido un impacto significativo en la sociedad en múltiples aspectos. Desde su invención, estos vehículos han revolucionado la forma en que nos desplazamos, interactuamos y vivimos en nuestras ciudades y comunidades. A continuación, exploraremos algunos de los principales impactos que los automóviles han tenido en nuestra sociedad:

La expansión de la empresa Ford

La empresa Ford experimentó un rápido crecimiento durante las primeras décadas del siglo XX. Henry Ford no solo revolucionó la forma en que se producían los automóviles, sino que también cambió la industria automotriz para siempre.

Uno de los hitos más importantes en la expansión de la empresa fue la creación de la famosa cadena de montaje en 1913. Con esta innovadora técnica de producción, Ford logró aumentar significativamente la eficiencia y reducir los costos de fabricación. Esto permitió que los automóviles fueran más accesibles para el público en general, convirtiendo a Ford en líder del mercado.

Además, Ford no se limitó solo a la producción de automóviles. Durante la década de 1920, la empresa se expandió hacia otros sectores de la industria, como la fabricación de tractores, camiones y aviones. Esta diversificación permitió a Ford consolidarse como una de las principales empresas del sector a nivel mundial.

Otro factor clave en la expansión de la empresa fue la implementación del modelo T, el cual se convirtió en un verdadero fenómeno de masas. Este automóvil, lanzado en 1908, fue el primer vehículo producido en masa y se destacó por su durabilidad, precio asequible y facilidad de mantenimiento. La demanda del modelo T fue tan alta que Ford tuvo que abrir fábricas en diferentes partes del mundo para satisfacerla.

La expansión de la empresa Ford fue resultado de la combinación de la innovación en la producción, la diversificación de productos y el éxito del modelo T. Estos factores permitieron que la empresa creciera de manera exponencial y se convirtiera en un referente de la industria automotriz a nivel mundial.

El legado de Henry Ford

Henry Ford dejó un legado duradero en la industria automotriz y en la sociedad en general. Su visión y determinación revolucionaron la forma en que se fabrican los automóviles y transformaron la vida de las personas. Aquí te presento algunos aspectos clave del legado de Ford:

Innovación en la producción

Uno de los mayores logros de Henry Ford fue la implementación de la línea de ensamblaje móvil, un proceso revolucionario que permitió la producción en masa de automóviles. Esta innovación redujo drásticamente los costos de producción y llevó a la popularización de los automóviles, convirtiéndolos en un bien accesible para la clase media.

Salarios justos y jornada laboral reducida

Ford también es conocido por haber implementado el "salario de cinco dólares al día", un salario sin precedentes en su época y que permitía a los trabajadores de Ford vivir cómodamente. Además, Ford redujo la jornada laboral de sus empleados a ocho horas diarias, lo que contribuyó a mejorar la calidad de vida de los trabajadores y sentó las bases para los derechos laborales que conocemos hoy en día.

Modelo T: un automóvil para todos

El Model T , lanzado en 1908, fue el automóvil que llevó la movilidad a las masas. Gracias a las mejoras en la producción y a la reducción de costos, Ford pudo fabricar automóviles asequibles para la población en general. El Model T se convirtió en un símbolo de la era moderna y permitió que las personas pudieran desplazarse más fácilmente, lo que tuvo un gran impacto en la sociedad y en la economía.

Influencia en la cadena de suministro y la logística

La implementación de la producción en masa de Ford también tuvo un impacto significativo en la cadena de suministro y la logística. Ford desarrolló un sistema de proveedores que trabajaban en estrecha colaboración con la fábrica, lo que permitía una producción más eficiente y una gestión más efectiva de los recursos. Este enfoque se convirtió en un estándar en la industria automotriz y sentó las bases para el desarrollo de la cadena de suministro moderna.

El legado de Henry Ford se encuentra en cada automóvil que se fabrica hoy en día. Su visión innovadora, su enfoque en la eficiencia y su compromiso con los trabajadores sentaron las bases de la industria automotriz moderna y cambiaron la forma en que vivimos y nos desplazamos. Henry Ford fue un empresario estadounidense que revolucionó la industria automotriz con la introducción de la línea de montaje y la producción en masa de automóviles. Su visión y liderazgo hicieron de Ford Motor Company una de las compañías más exitosas del mundo. En este artículo, exploraremos la vida y el legado de Henry Ford y su impacto en la sociedad moderna.

Bibliografía consultada:

  • "Henry Ford: Engineer, Inventor, Businessman" - Biography.com
  • "The Life of Henry Ford" - Ford Motor Company
  • "Henry Ford and the Model T: Innovations and Impact" - The Henry Ford

Preguntas frecuentes

1. ¿cuándo nació henry ford.

Henry Ford nació el 30 de julio de 1863.

2. ¿Cuál fue la contribución más importante de Henry Ford a la industria automotriz?

La contribución más importante de Henry Ford fue la introducción de la línea de montaje y la producción en masa de automóviles.

3. ¿Cuál fue el primer automóvil fabricado por Ford Motor Company?

El primer automóvil fabricado por Ford Motor Company fue el Ford Model A.

4. ¿Cuál fue el impacto social de la producción en masa de automóviles?

La producción en masa de automóviles permitió que los automóviles fueran más accesibles para la clase media, lo que transformó la movilidad y la forma en que las personas vivían y trabajaban.

Citar este artículo

Licencia y derechos de autor.

1 Comentarios

Me gusto mucho la biografía de Henry Ford en seña mucho sobre su vida a demás también explica sus mayores logros y dan a entender la importancia de una de las empresas más famosas en en mundo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.

biografia de henry ford resumen corto

Nuestra misión es inspirar a las personas sobre el patrimonio cultural y mejorar la educación histórica en español.

Log

  • Fast Marketing
  • Henry Ford El visionario del Futuro de los Coches

' data-src=

Fidel Vázquez

hace 3 años · Actualizado hace 4 meses

dsfd

Biografía de Henry Ford

Henry ford vida temprana, prácticas de trabajo de henry ford, la línea de producción, la presidencia, la muerte de ford, te puede interesar:.

Henry Ford (nacido el 30 de julio de 1863 en el condado de Wayne, Michigan , EE. UU., Muerto el 7 de abril de 1947 en Dearborn, Michigan ), un industrial estadounidense que revolucionó la producción industrial con sus métodos de montaje.

Cambió la faz de la fabricación de automóviles en Estados Unidos, convirtiéndose en el epítome del capitalismo estadounidense.

Él prestó su nombre al 'fordismo' - producción en masa eficiente.

Henry FordHenry Ford nació en 1863 en una granja en el área rural de Michigan , cerca de Detroit.

Desde muy temprana edad, expresó interés en los dispositivos mecánicos. Recibió un reloj de bolsillo a la edad de 15 años, y desarrolló una reputación de ser un relojero experimentado.

Poco después de que su madre falleciera, Henry abandonó la granja familiar para buscar empleo en Detroit.

Se abrió camino hasta convertirse en ingeniero en la Edison Illuminating Company. En 1893 se había convertido en ingeniero jefe y ganó el reconocimiento y el aliento de Thomas Edison. Henry Ford mantuvo un profundo afecto por Thomas Edison a lo largo de su vida.

Fue trabajando como ingeniero jefe en Edison que pudo trabajar en un cuatriciclo con motor de gasolina.

Sus pruebas tuvieron éxito, y esto le permitió desarrollar el cuadriciclo en un automóvil pequeño; esto sirvió de base para el famoso automóvil modelo T introducido en 1908.

La Ford Motor Company se formó en 1903 con el respaldo de $ 28,000 de varios inversores.

Durante sus primeros cinco años, Ford Motor Company produjo ocho modelos diferentes, y para 1908 su producción era de 100 autos por día. Los accionistas estaban extasiados; Ford estaba insatisfecho y miró hacia 1,000 por día.

Los accionistas consideraron seriamente la acción judicial para impedir que use las ganancias para expandirse.

En 1909, Ford, que era dueño del 58 por ciento de las acciones, anunció que solo iba a fabricar un automóvil en el futuro, el Modelo T.

Lo único que los accionistas minoritarios podían hacer para proteger sus dividendos de su imaginación que lo consumía todo era: llevarlo a la corte, que Horace y John Dodge lo hizo en 1916.

Henry Ford asombró al mundo industrial al ofrecer un salario diario de $ 5 por día. Incluso por los precios de hoy ese fue un muy buen sueldo.

Este salario estaba muy por encima de lo que se ofrece en cualquier otro lugar. De un golpe, resolvió el problema de la rotación laboral y animó a los mejores trabajadores a venir y trabajar para Ford.

Al pagar salarios altos, Ford pudo fomentar el mayor nivel de productividad laboral. Aunque muchos criticaron su pago aparentemente demasiado generoso, también señaló que el alto salario ayudó a los trabajadores a poder pagar los autos que estaban fabricando.

Sin embargo, Henry Ford era hostil al papel de los sindicatos. Durante mucho tiempo, luchó contra los sindicatos, negándose a tener nada que hacer.

Sin embargo, en 1941, con los trabajadores en huelga, su esposa lo alentó a capitular ante United Auto Workers (UAW).

Fue Henry Ford quien también revolucionó los procesos de la línea de producción. Ayudó a desarrollar el método de producción de la línea de ensamblaje y siempre buscaba reducir costos.

Aunque no "inventó" la línea de ensamblaje, sí hizo una de las aplicaciones comerciales más exitosas de su potencial. Esto llevó a su decisión de dar a los clientes el color que elijan, siempre y cuando fuera negro.

"Cualquier cliente puede pintar un auto del color que desee siempre que sea negro". - My Life and Work (1922) Capítulo IV, pág. 71

El motivo para insistir en el negro era que el negro era el color más rápido para secarse y, por lo tanto, el más barato.

Oliver Cromwell un rey sin corona - El Lord

Plan de Iguala Resumen : Puntos Importantes

Nostradamus creía que podía predecir el futuro y publicó sus predicciones

Guerra civil Americana Trazos de la Historia : Resumen y Hechos

El impacto de la línea de ensamblaje fue ayudar a reducir el costo del automóvil modelo T. Ayudó a Ford a convertirse en la empresa dominante en la industria automotriz.

Una estimación de 1932 sugirió que Ford estaba produciendo el 33% de la producción mundial de automóviles.

A Henry Ford no le gustaba la guerra. Ayudó a financiar un barco de paz a Europa en 1915 y habló en contra de los "vagos financieros que alientan la guerra".

Nunca se involucró realmente en el esfuerzo de la Segunda Guerra Mundial , aunque permitió que otros funcionarios de la compañía Ford transformaran a Ford en uno de los mayores constructores de aviones militares en la guerra.

Henry Ford también se suscribió a varios folletos antisemitas. Aunque más tarde se disculpó por algunos de sus puntos de vista antisemitas, Adolf Hitler admiraba a Henry Ford.

Ford es el único extranjero mencionado en Mein Kampf. Hitler quería que Volkswagen reflejara las técnicas de producción y la filosofía de la compañía Ford Motor.

Henry Ford también se destacó por algunas de sus citas inspiradoras de superación personal, enfatizando el trabajo arduo y la autosuficiencia.

“Encontrarás hombres que quieren ser llevados sobre los hombros de otros, que piensan que el mundo les debe la vida. No parecen ver que todos debemos levantar y juntarnos juntos ".

Citado en Sabiduría e inspiración para el espíritu y el alma (2004) por Nancy Toussaint, p. 85

Hacia el final de su vida, pasó un tiempo considerable con su amigo Thomas Edison , quien se mudó a West Orange, Nueva Jersey.

Durante la década de 1920, bajo la presidencia nominal de Edsel Ford , la compañía se diversificó al adquirir la Lincoln Motor Car Company, en 1922, y aventurarse en la aviación.

A la muerte de Edsel en 1943, Henry Ford volvió a ocupar la presidencia y, a pesar de la edad y la enfermedad, la mantuvo hasta 1945, cuando se retiró a favor de su nieto, Henry Ford II .

Henry Ford era una personalidad compleja. Lejos de la tienda, exhibió una variedad de entusiasmo y prejuicios y, de vez en cuando, una ignorancia sorprendente.

Su afirmación de que "la historia es más o menos tonta" fue ampliamente difundida, al igual que su deficiencia en ese campo revelada durante el interrogatorio en su demanda por libelo de un millón de dólares contra el Chicago Tribune en 1919.

Un editorial de Tribune lo había llamado "idealista ignorante" debido a su oposición a la participación de Estados Unidos en la Primera Guerra Mundial, y aunque el jurado determinó que Ford le otorgó solo seis centavos.

Uno de los actos más publicitados de Ford fue su fletamento de un transatlántico.para conducirse a sí mismo y un partido de pacifistas a Europa en noviembre de 1915 en un intento de poner fin a la guerra a través de la "mediación continua".

El llamado episodio de la nave de la paz fue ampliamente ridiculizado. En 1918, con el apoyo de pres. Woodrow Wilson , Ford se postuló para un escaño en el Senado de los EE.

UU. De Michigan. Fue derrotado por poco después de una campaña de ataques personales por su oponente.

En resumen, fue un hombre que desconcertó incluso a aquellos que tuvieron la oportunidad de observarlo de cerca, todos excepto James Couzens, gerente de negocios de Ford desde la fundación de la compañía hasta su renuncia en 1915, quien siempre dijo: "No se puede analizar". El genio y Ford es un genio ".

Ford murió en su casa en 1947, exactamente 100 años después de que su padre hubiera salido de Irlanda hacia Michigan .

Sus participaciones en acciones de Ford fueron a La Fundación Ford , que se creó en 1936 como un medio para retener el control familiar de la empresa y que posteriormente se convirtió en la fundación privada más rica del mundo.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Henry Ford El visionario del Futuro de los Coches puedes visitar la categoría Historia .

Mi formación en Informática y más de 30 años de experiencia en sistemas WEB, SEO, SEM, OSINT y Servicios de Inteligencia para la Extracción y Análisis de Datos, he dedicado mi carrera al mundo digital. Mi convicción inquebrantable es que la paciencia y la dedicación son la clave para alcanzar objetivos significativos en esta vida.

  • La leyenda del Rey Arturo
  • Nikola Tesla el científico que iluminó el mundo

Esto Puede Estimular Tu Cerebro

Biografía de Epicuro Corta

Biografía de Merlín el mago

La guerra de Troya

Biografía de Emiliano Zapata formó y comandó el Ejército de Liberación del Sur

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

leeresumen.com

Henry Ford: Un resumen de su vida y legado – Resúmenes Literarios

biografia de henry ford resumen corto

Henry Ford (1863-1947) fue un destacado industrial estadounidense y fundador de la Ford Motor Company, conocido por revolucionar la producción en las fábricas con sus métodos de línea de ensamblaje, lo que lo convierte en una figura clave en la transición de una América agrícola a una industrial.

Desde joven, Ford dejó la granja de su padre para trabajar en Detroit, donde se relacionó por primera vez con el motor de combustión interna. Posteriormente, regresó a la granja y comenzó a experimentar con máquinas, lo que eventualmente lo llevó a construir su primer vehículo motorizado, el “Quadricycle.”

Taba de contenidos:

Primeros años y fascinación por la maquinaria

Henry Ford, fundador de Ford Motor Company, nació en Dearborn, Michigan, en 1863. Desde su temprana edad, mostró una profunda fascinación por la maquinaria y la mecánica. A los 16 años, abandonó la granja de su familia para convertirse en aprendiz de maquinista.

Nacimiento de Ford Motor Company

La Ford Motor Company fue fundada en 1903, y bajo la dirección de Ford, introdujo el Modelo T en 1908, un vehículo que se volvió extremadamente popular debido a su accesibilidad y facilidad de mantenimiento. Este modelo fue crucial para popularizar el automóvil en los Estados Unidos y fue fundamental en la creación de la era del automóvil.

Innovaciones transformadoras

Ford creía firmemente en la producción en masa y la eficiencia. En 1913, introdujo la cadena de montaje en movimiento, un método que permitió la producción rápida y de bajo costo de automóviles. Esta innovación transformó la industria y dio lugar al Modelo T, el primer automóvil asequible para las masas.

El impacto del Modelo T

El Modelo T se convirtió en un éxito masivo, vendiendo más de 15 millones de unidades. Este vehículo asequible y confiable hizo al automóvil accesible para millones de estadounidenses, transformando el transporte personal y el panorama económico.

henry ford historia resumida Modelo T

Innovaciones sociales

Más allá de sus logros empresariales, Ford también fue un innovador social. Introdujo el salario de cinco dólares al día, una práctica pionera que mejoró las condiciones laborales para sus empleados. También promovió la educación, estableciendo escuelas para sus trabajadores.

En sus últimos años, Ford regresó a la presidencia de la Ford Motor Company durante la Segunda Guerra Mundial hasta su retiro en 1945, dejando el cargo a su nieto, Henry Ford II. Ford falleció en 1947, dejando un legado complejo que incluía innovaciones significativas en la industria automotriz y la producción en masa, así como controversias personales y profesionales. Su visión y métodos industriales dejaron una huella indeleble en la industria y la sociedad americanas.

Filantropía y legado

Ford fue un filántropo generoso. En 1936, fundó la Fundación Ford, que ha apoyado innumerables causas, incluyendo la educación, la salud y la investigación científica. El legado de Ford continúa inspirando a empresarios e innovadores en todo el mundo. Su énfasis en la producción en masa, la asequibilidad y la innovación lo convirtió en uno de los pioneros más influyentes de la historia industrial.

Nació en 1863 y murió en 1947
Fundó Ford Motor Company en 1903
Inventó la cadena de montaje en movimiento en 1913
Modelo T, el primer automóvil asequible para las masas
Introdujo el salario de cinco dólares al día
Fundó la Fundación Ford en 1936
Pionero industrial cuya filosofía inspira a empresarios e innovadores

henry-ford-resumen

Preguntas Frecuentes sobre Henry Ford

¿cuándo nació y murió henry ford.

Nació el 30 de julio de 1863 en Dearborn, Michigan, y falleció el 7 de abril de 1947 en Dearborn.

¿Qué impulsó la fascinación de Henry Ford por la maquinaria?

Su temprana fascinación por la maquinaria comenzó a una edad temprana cuando desmontó un reloj de bolsillo a los cinco años.

¿En qué año fundó Henry Ford Ford Motor Company?

Fundó Ford Motor Company en 1903.

¿Cuál fue el avance más significativo de Henry Ford?

El desarrollo de la cadena de montaje en movimiento en 1913, que permitió una producción eficiente y de bajo costo.

¿Qué vehículo hizo famoso a Henry Ford?

El Modelo T, un automóvil asequible y confiable que revolucionó el transporte personal.

¿Qué innovación social implementó Henry Ford?

El salario de cinco dólares al día, que mejoró las condiciones laborales de sus empleados.

¿Cómo contribuyó Henry Ford a la filantropía?

Fundó la Fundación Ford en 1936, que apoya numerosas causas, incluida la educación, la salud y la investigación científica.

¿Cuál es el legado de Henry Ford?

Henry Ford es recordado como uno de los pioneros más influyentes en la historia industrial, cuyo énfasis en la producción en masa, la asequibilidad y la innovación lo convirtió en una fuente de inspiración para empresarios e innovadores.

Relacionados:

dorian-grey-resumen

Categorías: Resumenes

ayabooks Theme Funciona con WordPress

Foto del día

biografia de henry ford resumen corto

Pulsa y descubre la foto del día completa

temas / Biografías

Industrialización del siglo XX

Henry Ford, la revolución de la industria del automóvil

Henry ford ha pasado a la historia por haber transformado la vida de la sociedad moderna al hacer accesible para todo el mundo un automóvil práctico y barato. su visión de la producción en cadena trajo consigo una autentica revolución en la industria automovilística durante la primera mitad del siglo xx, aunque su figura ha quedado algo ensombrecida debido a sus ideas antisemitas y los vínculos que mantuvo con el nazismo..

biografia de henry ford resumen corto

Retrato de Henry Ford realizado alrededor el año 1919.

J. M. Sadurní

Especialista en actualidad histórica

Actualizado a 04 de abril de 2022 · 11:58 · Lectura:

Henry Ford falleció el 7 de abril de 1947. Uno de los más importantes industriales norteamericanos de todos los tiempos ha pasado a la historia, entre otras cosas, por haber revolucionado el mercado automovilístico tanto en su país natal, Estados Unidos, como en el resto del mundo. Incluso se ha llegado a aplicar el término "fordismo" a un sistema de producción que él mismo inventó, y que consistía en fabricar un gran número de automóviles mediante la producción en cadena, y a muy bajo coste. Su visión globalizadora de la industria del automóvil fue la clave de su éxito, y no solamente en su país, ya que tuvo la visión de exportar un sistema de franquicias alrededor del mundo que triunfó totalmente. Pero Henry Ford tampoco estuvo exento de polémicas, como la que hace referencia a su antisemitismo.

Su visión globalizadora de la industria del automóvil fue la clave de su éxito, y no solamente en su país, ya que tuvo la visión de exportar un sistema de franquicias alrededor del mundo que triunfó totalmente.

El 30 de julio de 1863 nacía Henry Ford en el seno de una familia muy pobre de una zona rural al oeste de Detroit. Desde muy pequeño, el joven Henry empezó a contribuir a la economía familiar colaborando en las labores agrícolas. Cuando tenía diez años, quedó fascinado al ver por primera vez una una máquina de vapor estacionaria que se empleaba para ayudar en las tareas de la granja en la que trabajaba. Gracias a su creador, Fred Reden, Henry aprendió todos sus entresijos y se convenció de que el futuro estaba ligado inexorablemente con todo lo relacionado con el mundo del motor. En 1879, Henry abandonó su casa y a su familia para empezar a trabajar como aprendiz de maquinista en las empresas James F. Flower & Bros. y Detroit Dry Dock Co. Tres años más tarde, en 1882, regresó a la granja familiar para encargarse de manejar una máquina de vapor portátil de la marca Westinghouse. Tan experto se hizo en la materia que fue contratado por la propia compañía para dar servicio a los usuarios de sus máquinas de vapor. Durante esa etapa de su vida se casó con Clara Bryant, activista y sufragista.

Henry Ford, renovarse o morir

En 1891, las cosas empezaron a cambiar para Henry. Consiguió un puesto como ingeniero en la compañía Edison, donde fue ascendido al puesto de ingeniero jefe en 1893. Entonces, gracias a su nuevo cargo, pudo dedicar más tiempo y recursos a experimentar con motores de gasolina, algo que le fascinaba. Aquellos primeros experimentos culminaron en el año 1896, cuando inventó su primer vehículo autopropulsado al que denominó cuadriciclo, y que probó con éxito el 4 de junio del mismo año. Convencido del futuro de sus proyectos, en 1899 Henry Ford se unió a otros inventores para fundar la Detroit Automobile Company , pero su espíritu innovador y perfeccionista, que primaba más la investigación que el negocio, acabaría llevando a la empresa a la bancarrota.

En 1896, Ford inventó su primer vehículo autopropulsado: el cuadriciclo, que probó con éxito el 4 de junio del mismo año. Convencido del futuro de sus proyectos, en 1899 se unió a otros inventores para fundar la Detroit Automobile Company.

biografia de henry ford resumen corto

Henry Ford posando ente el primer modelo y modelo diez millones producidos por su compañía.

biografia de henry ford resumen corto

Sello conmemorativo con la efigie de Henry Ford.

Fue entonces cuando, junto con otros inventores, fundó la Henry Ford Company, una empresa en la que Ford puso por encima de todo su interés por los coches de carreras y las competiciones. De hecho, el 10 de octubre de 1901 condujo él mismo uno de sus vehículos, con el que logró la victoria frente al también ingeniero industrial, diseñador e inventor Alexander Winton. Al año siguiente, Ford siguió trabajando para perfeccionar su prototipo de coche de carreras, lo que provocó que se alejara del principal objetivo de la compañía, que era fabricar un vehículo para la venta al publico. Para lograrlo, al final sus socios contrataron, sin contar con él, al ingeniero Henry M. Leland, lo que provocó la dimisión inmediata de Ford. "Dimití determinado a nunca jamás volver a ponerme bajo las órdenes de nadie", diría airado el inventor.

La clave del éxito: el trabajo en cadena

El 16 de junio de 1903, Ford creó su tercer proyecto junto con otros once inversores más, entre los que se contaban los hermanos John y Horace Dodge: la Ford Motor Company. En sus inicios, la compañía disponía de un solo prototipo, construido con la ayuda del ingeniero Childe Harold Willis, que ni tan siquiera estaba terminado. Por aquel entonces el automóvil era un producto de fabricación casi artesanal y con un precio prohibitivo, destinado a un público con un alto poder adquisitivo. Y de nuevo surgieron fricciones en la empresa. Mientras que los hermanos Dodge querían producir un modelo de lujo, Ford prefería poner todos sus esfuerzos en la fabricación de un automóvil sencillo, que fuera popular y, sobre todo, económico, dirigido a un público distinto: la familia media norteamericana. El resultado fue el mítico Ford T. Cuando el vehículo salió de la línea de producción de la fábrica en 1908, Henry Ford ya llevaba años buscando la mejor manera de producir más y más barato. Y creyó que el mejor modo de hacerlo era aplicar los principios formulados por el ingeniero norteamericano Frederick Taylor (conocidos como "taylorismo"), un sistema que consistía en dividir las tareas entre los distintos operarios, cronometrándolos para de racionalizar mejor el trabajo de cada uno de ellos.

Los hermanos Dodge querían producir un modelo de lujo, pero Ford prefería fabricar un automóvil sencillo, que fuera popular y, sobre todo, económico, dirigido a un público distinto: la familia media norteamericana.

biografia de henry ford resumen corto

Cadenas de ensamblaje en una de las fábricas de Ford.

Ford al final encontró la fórmula del éxito empresarial durante una visita que realizó a los mataderos de Cincinnati y Chicago, cuando descubrió la cinta transportadora. Así, pensó entusiasmado, el coche en proceso de fabricación avanzaría por la cinta mientras cada obrero intervenía en el montaje sin moverse de su lugar. La innovación resultó todo un logro. Pero para mantener la fabrica a pleno rendimiento, Ford necesitaba contratar más personal para cubrir todos los turnos, y para conseguirlo se le ocurrió la idea de duplicar los sueldos, con lo que logró atraer mano de obra cualificada y, aunque parezca increíble, pudo reducir los costes de producción. El problema surgió cuando los accionistas vieron que se habían incrementado considerablemente los beneficios y exigieron repartir los dividendos. Pero Ford, que prefería invertir las ganancias en la mejora de la fábrica, tomo una drástica decisión: compró todas las acciones y expulsó a la mayoría de los accionistas de la empresa, que quedó en manos de su mujer, su hijo y él mismo.

Artículo recomendado

Bertha benz portrait

Bertha Benz, la pionera del automóvil

Leer artículo

El lado oscuro de Henry Ford

En 1920, Ford publicó varios libros. El primero de ellos fue El judío internacional. El primer problema del mundo , un panfleto con tintes antisemitas plagado de estereotipos sobre el poder que los judíos ejercían en el mundo que fue publicado por entregas en The Dearborn Independent , periódico también propiedad de Henry Ford. Más tarde publicaría My life and Work (Mi vida y obra), seguido por Today and Tomorrow (Hoy y mañana), que también tuvo un enorme éxito.

El primer libro de Ford, 'El judío internacional. El primer problema del mundo', era un un panfleto con tintes antisemitas plagado de estereotipos sobre el poder que los judíos ejercían en el mundo.

biografia de henry ford resumen corto

Etapa final en la fabricación de uno de los modelos Ford.

El especialista en historia económica Stefan J. Link, explica en su libro Forging Global Fordism: Nazi Germany, Soviet Russia, and the Contest over the Industrial Order (Forjando el fordismo global: la Alemania nazi, la Rusia soviética y la lucha por el orden industrial) que My life and Work más que un libro sobre consejos para realizar buenos negocios plantea un ambicioso proyecto de reforma social y es una feroz crítica del sistema industrial y la organización económica de la sociedad contemporánea, algo que probablemente causó una gran impresión a uno de sus principales lectores: Adolf Hitler.

La Ford en Alemania

En la década de 1930, los alemanes , a diferencia de lo que hacían otros países del mundo, que enviaban a sus propios ingenieros a Detroit para que trabajasen en las fabricas de Ford, decidieron invertir en su propio país. El propósito del gobierno nacionalsocialista alemán era "obligar" a los industriales norteamericanos a que desplegaran toda su tecnología en territorio alemán (aunque Ford y otras compañías estadounidenses ya tenían intereses en Alemania). Para ello mandaron delegaciones a Detroit en busca de ideas y de maquinaria , y dieron un paso más: contrataron personal cualificado, preferiblemente de origen germánico, ofreciéndoles unas condiciones de trabajo tan favorables que no las podrían rechazar.

El propósito del gobierno alemán era 'obligar' a los industriales norteamericanos a desplegar toda su tecnología en territorio alemán. Para ello enviaron delegaciones a Detroit en busca de ideas y de maquinaria, y contrataron personal cualificado.

biografia de henry ford resumen corto

Foto promocional de un Ford T realizada en 1910.

La iniciativa fue un éxito. Ford invirtió y desarrolló sus plantas de producción en Alemania , aunque no fue el único. La General Motors, por ejemplo, construyó en Brandeburgo, junto a la alemana Opel, una fábrica de camiones con una tecnología de vanguardia y con unas plantas de fabricación que se adaptaban perfectamente a la producción militar. Gracias a ello, las fabricas alemanas iniciaron la construcción el mítico "Escarabajo" de Volkswagen, un vehículo a imagen y semejanza del Ford T que resultaba asequible para las familias alemanas más humildes. Esta colaboración hizo que cuando estalló la Segunda Guerra Mundial, en 1939, más del sesenta por ciento de la flota alemana de camiones hubiera sido producida en una planta de fabricación estadounidense. Durante el conflicto, todas aquellas fábricas pasaron a producir y desarrollar armamento, con lo que se convirtieron en un objetivo prioritario de los bombardeos aliados.

biografia de henry ford resumen corto

Henry Ford posando junto a uno de sus vehículos.

Un año antes, el 30 de julio de 1938 , justo el día en que Henry Ford cumplía 75 años, el industrial había sido condecorado con la mayor distinción que el gobierno nazi podía otorgar a un extranjero: la Gran Cruz de la Orden del Águila , que le impuso el cónsul alemán en Cleveland. Esto causó una enorme polémica en su país, y Ford diría al respecto: ''Mi aceptación de una medalla del pueblo alemán no implica, como algunos parecen pensar, ninguna simpatía de mi parte con el nazismo. Quienes hace años que me conocen saben que cualquier cosa que engendre odio me repugna''. Ford fue siempre un firme defensor de la no participación de Estados Unidos en la guerra, pero tras el ataque japonés a Pearl Harbour, en 1941, el industrial puso todos los recursos de sus empresas al servicio del gobierno , contribuyendo desde entonces al esfuerzo bélico de su país.

Para saber más

Forging Global Fordism: Nazi Germany, Soviet Russia, and the Contest over the Industrial Order

Stefan J. Link

Princeton University Press, 2020

El mundo que creó Henry Ford

Claudia Contente

Biografías y noticias de famosos

biografia de henry ford resumen corto

  • BIOGRAFÍAS
  • UN DÍA COMO HOY
  • Deportistas
  • País de procedencia
  • Las más vistas
  • Las mejor votadas
  • Sube tu biografía
  • (1863 - ) Henry Ford Litogot
  • Ver: Fotos (0)
  • Los usuarios votaron:

Datos sobre Henry Ford

: 30 Julio 1863 |
: Leo

Biografía de Henry Ford

Henry Ford fue el fundador de la compañía de automotores " Ford Motor Company " y pilar fundamental para el desarrollo de las cadenas de producción masivas modernas. Nació en un pueblo rural al oeste de Detroit, hijo de William Ford y Mary Litogot . Tuvo 4 hermanos: Margaret (quien murió al año de vida), Jane , William y Robert . Desde muy chico, Henry fue amante de las maquinarias. En el verano de 1873, vio una máquina de vapor estacionaria que se utilizaba para distintas actividades agrícolas. Este descubrimiento le hizo empeñarse en conocer este tipo de tecnologías a fondo, y fue por esta razón que el niño se acercó al operador, Fred Reden , quien había montado la máquina sobre ruedas a las que había conectado mediante una cadena, y le pidió que le enseñase a utilizarla. Luego de tal fascinación, Henry comenzó a reparar relojes, habiendo aprendido éste oficio luego de desmantelar y volver a ensamblar los relojes de todos sus amigos y vecinos. En 1879, Henry abandonó su hogar partiendo hacia Detroit para trabajar como aprendiz de maquinista, en primera instancia en James F. Flower & Bros. , y luego en Detroit Dry Dock Co . Tres años después decidió volver a su casa para trabajar en la granja y encargarse del manejo de la máquina de vapor portátil Westinghouse y, luego de manipularla decenas de veces, se volvió un verdadero experto. Gracias a su entusiasmo, fue contratado por la compañía Westinghouse para arreglar sus máquinas de vapor en caso de que existan problemas de fabricación. En el año 1888, Ford se casó con Clara Bryant con quien tuvo a su único hijo: Edsel Bryant Ford . Luego de buscar insistentemente un trabajo que cubriera sus expectativas, Ford consiguió el puesto de ingeniero en la compañía Edison , y poco después se convirtió en ingeniero jefe. Gracias a eso, comenzó a tener suficiente tiempo y dinero, lo que le sirvió para emprender su propio proyecto con motores de gasolina. En 1896, Ford inventó su propio vehículo autopropulsado, denominado Cuadriciclo que, luego de varios ajustes, se convertiría en el famoso Ford T . Este vehículo revolucionó por completo el transporte y la industria en Estados Unidos. Fue un inventor prolífico que obtuvo 161 patentes registradas en ese país. Como único propietario de la Compañía Ford , se convirtió en una de las personas más conocidas y más ricas del mundo. Ford fue el inventor del fordismo, un sistema que se creó mediante la fabricación de un gran número de automóviles de bajo costo mediante la producción en cadena. Otra de las innovadoras técnicas del fordismo es, sin dudas, el desarrollo de la cinta de producción a gran escala, la utilización de maquinaria especializada y muchos trabajadores con salarios elevados para que puedan comprar los autos que ellos mismos producían. En 1936, Henry Ford junto a su hijo Edsel , crearon la Fundación Ford , cuyo objetivo principal era el de promocionar el bienestar de la gente.

Luego de sufrir una hemorragia cerebral, Henry Ford falleció a la edad de 83 años. Sus restos descansan en el cementerio Ford de Detroit.

Vida profesional de Henry Ford

Comentarios sobre henry ford.

  • para su familia o quisas para quien representen a la familia hoy en detroit,me caluroso saludo.
  • En 17 Octubre 2012 - 06:10
  • por daniel tabardillo elizalde

Dejar un comentario

Titulo del mensaje :

Comentario :

biografia de henry ford resumen corto

  • Kendall Jenner fue duramente acusada en las redes
  • Brad Pitt y su relación secreta
  • Nicolas Cage se casó por quinta vez
  • Patrick J. Adams arremete contra la realeza británica
  • Los ganadores de los premios Goya
  • Will Smith: ’’Presidente de los Estados Unidos? En el futuro tal vez s풒
  • Charlize Theron reflexiona sobre el 2020: ’’Todo fue una m***a’’
  • Golden Globe 2021: Todos los ganadores
  • Coronavirus, Gordon Ramsay: ’’Perdí 67 millones de euros’’
  • Lady Gaga: violento robo de dos de sus perros

Un día como hoy

Se estrenó

Mi hermosa lavandería

Mi hermosa lavandería

Murió

Antonio Aguilar

Antonio Aguilar

Nació

Paula Abdul

Paula Abdul

Hoy también cumplen

  • Araceli Gonzalez (57)
  • Moe Howard (-)
  • Anthony Parker (49)
  • Dirk Nowitzki (46)
  • Paul Dano (40)
  • Kathleen Turner (70)
  • Lauren Lee Smith (44)
  • Poppy Montgomery (52)
  • Nancy Marchand (96)
  • Alan Van Sprang (53)

Nacimientos y estrenos en la fecha

Biografías Cortas de Personajes Históricos

Henry Ford murió en 1947 , con sus prolíficos 83 años en los que trabajó para llegar a la humanidad, que su apellido irlandés, Ford, se utilizará como marca en una importante cantidad de vehículos que se encuentran en todo el mundo. Su apellido es historia para siempre.

La marca Ford está diseñando la forma en que la industria automotriz es en el mundo. El perfil de este ciudadano norteamericano de padres irlandeses, que desde un principio ha estado relacionado con el competitivo mundo de la automoción, es el padre de la producción en masa .

la historia de henry

Enrique nació en una familia de cinco hermanos 30 de julio de 1863 , en Dearborn, Míchigan. Su padre, William Ford, era un inmigrante de Irlanda; toda la familia en esos inicios se dedicaba a la agricultura, eran pequeños agricultores.

Pero desde esta pequeña finca, bajo la dirección de su padre, Henry Ford supo dibujar un futuro opuesto a las actividades de la agricultura menor, la familia supo dirigir el marcado interés que Henry desde muy temprana edad mostró por los motores. .

En una de sus visitas, en la que acompañaba a su padre, en una típica rutina campesina, a la ciudad de Detroit, tuvo la oportunidad de ver por primera vez vehículo a vapor.

era 1873 Cuando tenía diez años, Henry tuvo su primer contacto con un vehículo ilegal, un carro a vapor utilizado en actividades agrícolas.

Este primer contacto con el primer aparato, no tirado por caballos ni bueyes, fue la chispa que encendió su espíritu creador, que se extinguió recién cuando cumplió los ochenta y tres años, 7 de abril de 1947

Pasó de los extremos de la maquinaria agrícola a la idea de ver la necesidad del transporte por carretera en su vasto país para salvar las distancias monumentales entre los océanos Pacífico y Atlántico propias de Estados Unidos.

Pero su temprana experiencia como mecánico de relojes y máquinas para uso agrícola fue de valor fundamental para el futuro de la planta de automóviles en serie de Ford, así como para la industria automotriz global actual.

Historia de la marca Ford

La razón y justificación es la muerte del padre, cabeza de familia y cabeza de familia. 1879 Henry Ford deja la granja y viajar a Detroit para trabajar como aprendiz en empresas siempre involucradas en motores.

En 1893, Henry Ford completó el difícil trabajo de crear el primer modelo de Ford, y luego comenzó un trabajo no menos difícil para encontrar inversores en el competitivo mundo industrial, que fue Detroit hasta el final. siglo XIX

Su perseverancia e ingenio. , lo llevó a ser predecesor de Ford Motor Company, Fue él quien fundó las cadenas de producción modernas que se utilizan hoy en día para la producción industrial en el mundo.

Johannes Gutenberg

  • Documentación
  • Quiénes somos
  • Presentación: El ánimo y las ideas que nos mueven
  • Colaborar en el blog
  • Política de cookies

biografia de henry ford resumen corto

¿Por qué paran a Ilan Pappé en el aeropuerto?

biografia de henry ford resumen corto

Netanyahu, la última maldición bíblica (El factor religioso en el…

biografia de henry ford resumen corto

Historia frente a «concordia»: declaración de los historiadores valencianos

biografia de henry ford resumen corto

No hay concordia sin memoria. Declaración de historiadores de Castilla y…

biografia de henry ford resumen corto

De Ellsberg a Assange: por la libertad de información

biografia de henry ford resumen corto

Revuelta popular y linchamiento en la Guerra de la Independencia (1808-1814):…

biografia de henry ford resumen corto

Feminismo socialista frente al fundamentalismo islámico

biografia de henry ford resumen corto

Los campesinos: la Europa profunda

biografia de henry ford resumen corto

«Las armas contra las letras»: Réplica de Juan Antonio Ríos …

biografia de henry ford resumen corto

Italia: un concentrado de la historia mundial. Una entrevista con David…

biografia de henry ford resumen corto

La mentira del Holodomor

biografia de henry ford resumen corto

Enzo Traverso: «La guerra de Gaza empaña la memoria del Holocausto”…

biografia de henry ford resumen corto

Pérfida Albión: Gran Bretaña y la Guerra Civil Española

biografia de henry ford resumen corto

«España diversa»: los combates por la historia

biografia de henry ford resumen corto

Republicanismo andaluz y mundo libertario en los años de la…

biografia de henry ford resumen corto

Hannah Arendt contra el general Franco

biografia de henry ford resumen corto

Federico Jiménez Losantos, el apóstol de una revolución nacionalista y conservadora

El mundo que creó henry ford.

biografia de henry ford resumen corto

Presentación

Conversación sobre la historia

Son muy variadas las perspectivas desde las que abordar  el sistema ideado por Henry Ford (1863-1947).  Aunque su grado de difusión fue muy desigual, lo cierto es que el fordismo ejerció un gran impacto sobre la industria —automovilística o no— en todos los países, incluida la Unión Soviética durante el periodo de entreguerras, no por casualidad, al mismo tiempo que triunfa el movimiento racionalizador. La cadena móvil de montaje de Ford, según analizan Jesús María Valdaliso y Santiago López, se convirtió en una especie de símbolo de la producción en masa. Este término, «mass production», apareció por primera vez en la Enciclopedia Británica en su edición de 1926, en un artículo firmado por Henry Ford (aunque su autor real fue W. J. Cameron). El sistema de Ford también ejerció un impacto notable en el cine, la literatura y las artes plásticas. Cabe destacar novelas como «Brave New World», de A.Huxley; corrientes literarias como el futurismo en poesía (Marinetti); películas como «El ballet mecánico», de F. Léger (1924), «A nous la liberté», de René Clair (1931), o «Tiempos modernos», de Charles Chaplin (1936); o pintores como Diego Rivera (autor del mural de la empresa Ford en River Rouge), F. Léger y los constructivistas rusos, estos últimos luego absorbidos por la Bauhaus alemana («Historia económica de la empresa», 2007:319-320).  Otra vertiente a tener en cuenta  es el significado de la utopía fordista que llevó al maganate americano a la construcción de Fordilandia , un proyecto faraónico que plasmaría su nombre y sembraría sus ideas en una tierra salvaje: la fundación de una ciudad estilo estadounidense en el estado brasileño de Pará para abastecerse de caucho, indispensable para la industria automovilística y, a la vez, difundir los “valores americanos”.

 Desde una perspectiva crítica, cabe considerar el fordismo   como la culminación final del taylorismo. Este se había propuesto  aumentar la productividad del trabajo  suprimiendo el «soldiering», es decir,  la capacidad de los trabajadores de controlar al menos parcialmente el proceso de trabajo y regular la producción contra los intereses de la dirección de la empresa.  El sistema fordista con la cadena de montaje culmina ese proceso de  control total del proceso productivo por la dirección de la empresa. Esto supone la destrucción final de las condiciones materiales de posibilidad de la democracia industrial, objetivo que se reactivará contra  los movimientos revolucionarios que surgen en la primera  década del siglo xx y que se intensificarán como consecuencia de la primera guerra mundial y de la revolución rusa (A. Andreassi, «Lenin, la revolución rusa y el taylorismo», 2018 :182-183).

El texto de de Claudia Contente comenta el surgimiento del sistema Ford, sus problemas iniciales y adaptaciones, hasta convertir a los propios operarios de la Ford  en clientes potenciales de la empresa. Parecía la fórmula mágica que prometía tanto un crecimiento infinito como una alternativa al sistema económico mundial y el capitalismo salvaje. Stefan J. Link explica en «Forging Global Fordism: Nazi Germany, Soviet Russia, and the Contest over the Industrial Order» (Forjando el fordismo global: la Alemania nazi, la Rusia soviética y la lucha por el orden industrial) cómo diversas naciones  devastadas tras la Gran Guerra, considerron el fordismo la solución a sus problemas.

———————–

Claudia contente historiadora universitat pompeu fabra.

A Henry Ford se le puede considerar en gran parte el padre del sistema industrial del siglo XX, que es lo mismo que decir que muy posiblemente sea uno de los grandes responsables de la forma de vida de los países occidentales. Sin embargo, sorprendentemente, su huella fue mucho más allá: su concepción de la producción industrial y su propuesta social fueron muy influyentes en el periodo de entreguerras tanto en la URSS como en la Alemania nazi. Con esta última, Ford compartía además el beligerante  antisemitismo .

Cuando el primer Ford T salió de la línea de producción de la Ford Motor Company en 1908, Henry Ford ya llevaba años buscando cómo mejorar el sistema para producir más y más barato. Aplicaba los principios de gestión científica del trabajo de Frederick Taylor, que dividía las tareas entre los operarios y las cronometraba para racionalizar al máximo cada gesto.

biografia de henry ford resumen corto

No era suficiente para él. En los mataderos de Cincinnati y Chicago encontró la fórmula para perfeccionar el sistema: hizo que el coche en construcción avanzara por una cinta trasportadora mientras cada obrero intervenía sin moverse de su lugar, tal como Chaplin inmortalizó con fina ironía en Tiempos Modernos (1936). Resultó un éxito. Pero aún quedaban otras dificultades.

Una era la rotación del personal, pues había que contratar y capacitar operarios que permanecieran en la compañía. ¿La solución? duplicó los sueldos, con lo que además de estabilizar la mano de obra, pudo atraer a los mejores y, contra todo pronóstico, pudo reducir todavía más los costes de producción.

biografia de henry ford resumen corto

Los accionistas eran otro inconveniente porque, cuando los beneficios empezaron a ser consistentes, exigieron que se repartieran dividendos. Ford se negó, prefería invertir ese dinero en ampliar la compañía. La solución fue radical: compró las acciones, expulsó a los demás del negocio y la empresa quedó en manos de solo tres accionistas: su mujer, su hijo y él mismo.

Y si para los empleados, el trabajo era monótono y cansado, las mejoras salariales y la caída de los precios, además de ser un alivio, hicieron que si antes de la primera guerra mundial un trabajador medio necesitaba el equivalente de dos años de salario para comprar un coche, hacia fines de la década de 1920 el sueldo de unos tres meses era suficiente. Los propios operarios de la Ford se convirtieron en clientes potenciales, algo no previsto al principio.

biografia de henry ford resumen corto

Ford publicó varios libros sobre sus ideas en la década de 1920. El primero fue  El judío internacional. El primer problema del mundo , un panfleto antisemita plagado de argumentos sobre el complot del poder judío en el mundo. Luego fue su libro más conocido,  My life and Work  (Mi vida y obra), seguido por  Today and Tomorrow  (Hoy y mañana) que tuvieron una enorme repercusión.

biografia de henry ford resumen corto

Link señala que  My life and Work  más que consejos para hacer buenos negocios, contiene un proyecto de reforma social y una crítica al sistema industrial y a la organización económica de la sociedad. Y eso es justo lo que seguramente impactó tanto en Hitler como en los soviéticos.

El mensaje claro era, por una parte, que solo gracias a haber logrado ser independiente del capital financiero (tras el cual veía el poder judío), la empresa pudo llegar hasta donde lo hizo. Por otra parte, que la producción a gran escala es un esfuerzo colectivo. Sostenía, además, que su compañía no pagaba buenos salarios, si no que compartía beneficios con el personal en el que descansaba el éxito de la empresa.

biografia de henry ford resumen corto

De modo que las fábricas automotrices de Detroit, y en particular la de Ford, se convirtieron en la meca a la que peregrinaban una multitud de ingenieros y especialistas de todo el mundo para ver, copiar y si fuera necesario, robar, las técnicas de fabricación. Ford, dada la ideología populista de la compañía, a menudo dio acceso ilimitado a sus instalaciones a todo aquel que quisiera visitarlas.

biografia de henry ford resumen corto

Link señala que, según  Stalin , la “ esencia del leninismo era la combinación de la limpieza de la revolución soviética y la eficiencia estadounidense ”. Así que se pusieron manos a la obra. Había que obtener su tecnología al precio que fuera, pero también pretendían mantener los extranjeros a distancia, de modo que firmaron un acuerdo por el que comprarían automóviles y repuestos a Ford que, a cambio, se comprometió a transferir tecnología y brindarles asistencia técnica para que construyeran su planta de producción de Gaz en Gorky, lo que dio lugar a un fluido intercambio de personal que pronto fue capaz de innovar y diseñar por su propia cuenta.

Los alemanes, en cambio, encararon su  transformación industrial  de otra manera: invirtiendo en su propio territorio. Dado que algunas empresas como Ford o la General Motors ya tenían intereses allí, la estrategia empleada por el nacionalsocialismo consistió en combinar presión política, incentivos e intercambios económicos.

biografia de henry ford resumen corto

El propósito era obligar a los industriales estadounidenses a desplegar su tecnología en territorio alemán y, además, enviaron varias delegaciones a Detroit en busca de ideas, máquinas, reclutando incluso a veteranos de Ford (de preferencia de origen alemán) a los que propusieron condiciones fantásticas para que fueran a impulsar el desarrollo de Volkswagen en su tierra natal.

Así, tanto Ford como la GM invirtieron y desarrollaron sus plantas de producción en Alemania. GM fue incluso más receptiva a las presiones del régimen y construyó en Brandeburgo en asociación con Opel y, en coordinación con las autoridades militares, una fábrica de camiones que combinaba tecnología de vanguardia e instalaciones de producción fácilmente adaptables a la producción militar.

biografia de henry ford resumen corto

El resultado fue que cuando estalló la guerra, entre el 50 y 70% de la flota alemana de camiones había salido de una planta de propiedad estadounidense. Está de más decir que en ese momento aquellas fábricas pasaron a producir armamento y se convirtieron en objetivo de bombardeos aliados. De hecho, fueron bombas norteamericanas las que destruyeron la planta de la GM en Brandeburgo.

Justo antes de la guerra, en 1938, cuando las relaciones entre los EEUU y Alemania estaban ya muy deterioradas, en un gesto por recomponer la situación, Henry Ford y James Mooney (director ejecutivo de la GM) fueron condecorados con la Orden del Águila alemana por el régimen nazi.

biografia de henry ford resumen corto

Link piensa que la significativa colaboración norteamericana con los nazis se debió esencialmente a que, tras la crisis de 1929 y el derrumbe de la economía norteamericana, ambas compañías apostaron por las posibilidades de recuperación económica que brindaba Alemania, más allá de consideraciones ideológicas.

En todo caso, las realidades de postguerra y la llegada de Henry Ford II al frente de la empresa, haría que el centro de gravedad de la compañía pasara de los talleres y líneas de producción a la sala de juntas y acabarían con la visión populista de la producción en cadena. El tiempo de Henry Ford y su sueño de reformar la sociedad había terminado.

Fuente: La Vanguardia , 7 de marzo de 2021

Portada: The Henry Ford Museum

Ilustraciones: Conversación sobre la historia

Artículos relacionados

El trabajo en un mundo desindustrializado, ¿Qué enseña la historia?
Fascismo y organización del trabajo: capitalismo militarizado, esclavismo y exterminio.

biografia de henry ford resumen corto

1 COMENTARIO

Muy interesante. Ya que se cita a William J. Cameron como verdadero autor del artículo de la Enciclopedia Británica sobre la producción en masa (o en cadena), convendrá ampliar un poco lo del antisemitismo de Ford, que se menciona de pasada. Cameron fue contratado por Ford para dirigir el diario The Dearborn Independent, que había comprado con el fin de difundir sus ideas antisemitas. De ahí salió una larga serie de artículos luego publicados en forma de libro en varios tomos, que pronto fueron traducidos a varios idiomas. Aunque se suelen atribuir a Ford, más bien se deben a la pluma de Cameron y de Ernest G. Liebold, secretario de Ford, aunque este influyó en el asunto. Más tarde este se retractó públicamente, pero mantuvo las relaciones que se señalan con el nazismo. En The Big Money, Dos Passos ofrece una biografía de Ford resumida pero excelente.

DEJA UNA RESPUESTA Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

Recibir un correo electrónico con los siguientes comentarios a esta entrada.

Recibir un correo electrónico con cada nueva entrada.

Artículos populares

biografia de henry ford resumen corto

Revuelta popular y linchamiento en la Guerra de la Independencia (1808-1814): preguntas desde una historia global (1200-2000)

biografia de henry ford resumen corto

Salarios y nivel de vida en los barrios obreros británicos durante la revolución industrial

biografia de henry ford resumen corto

La peligrosa ciencia populista de Yuval Noah Harari

biografia de henry ford resumen corto

Ser criollo en la Nueva España

Privacy overview.

Personajes Históricos

Henry Ford: Características y Aportaciones

El gran desarrollo industrial que revoluciono la Historia Moderna, se debe a la figura de Henry Ford, un norteamericano con gran trayectoria en el mundo de la ingeniería industrial, encargado de fabricar el primer coche de marca (FORD) que se convirtió en el instrumento accesible para la población a nivel mundial.

Características de Henry Ford

Henry Ford se convirtió en un emprendedor empresario más importante de la historia industrial de todos los tiempos, sus características son parte de su legado, que dejo como estudio histórico en el mundo tecnológico-administrativo que le sirvió como consolidación y éxito de su importante empresa. Veamos las siguientes:

  • Tenía mucha pasión por la mecánica, lo cual le permite desarrollarse y cumplir su sueño por construir automóviles.
  • Desarrolla la producción en masa, mejorando considerablemente la estabilidad económica y social de sus empleados, generando incentivos para lograr el poder adquisitivo de sus trabajadores, aplicando la producción en cadena.
  • De acuerdo a la administración, pone en marcha tres principios básicos como: la economicidad, que consistía en disminuir el volumen de la materia prima; la productividad, que permitía desarrollar la capacidad del hombre para aumentar la producción en este periodo y la intensificación que significo la reducción del tiempo de producción, con la utilización de materia prima y equipos para colocar la mercancía de forma rápida en el mercado.
  • De manera positiva, Henry Ford logro convertir su pasión por los automóviles en una empresa hecha realidad donde desarrollo su capacidad para imponer su estrategia, agregar innovaciones, novedades, haciendo que los autos fueran accesibles para la clase media de la época.
  • Centro su interés en la sociedad tratando de transformarla, logrando que las masas tuvieran acceso a sus autos de lujos a precios razonables, para atraer más clientelas antes de que su competencia lo hiciera.
  • Demostró ser perseverante y a no rendirse jamás ante las adversidades, después de dos intentos fallidos, en el tercer proyecto logro plasmar su sueño convirtiéndose en dueño y presidente de la compañía con reconocimiento internacional.
  • La única intención de Henry Ford no solo era lograr ubicar a sus trabajadores con los mejores salarios a nivel nacional e internacional para generarles calidad de vida, sino también crear demandas para que sus empleados igualmente se convirtieran en sus clientes.
  • Otra característica que llevo al éxito total de Henry Ford en el mundo empresarial, fue tomar en cuenta a sus trabajadores, valorar sus esfuerzos permitiéndoles la capacitación profesional y personal, para ello implemento programas de educación dentro de la compañía, así como también en otras áreas para atender las necesidades de los empleados.
  • Desarrollo la idea para lograr la producción de más productos en menos tiempo y menor costos, siendo optimo el proceso y líneas de producción para alcanzar y hacer prevalecer la empresa Ford Motor Company en el tiempo.
  • En general Henry Ford se caracterizó por tener una forma de pensar muy fuerte, por volver una revolución el sistema de producción de automóviles y por tener una visión de futuro, tanto para la empresa, como para sus trabajadores.

Aportaciones de Henry Ford

Henry Ford realizo varios aportes, no solo a la ingeniería industrial sino también a la administración debido a su amplio conocimiento en la mecánica y a nivel empresarial. A continuación, algunos de sus aportes:

Ingeniería Industrial

  • La fabricación en proceso continuo fue un excelente aporte ya que permitió incrementar el rendimiento de la producción y verificar la calidad de los productos realizados a través de este sistema.
  • La cadena de montaje, fue de gran utilidad para la producción en masas para la ingeniería industrial, para mejorar la productividad y disminuir los costos en materia prima y capital humano.

  • El fordismo conocido como la producción en serie supuso un gran aporte por reducir los costos de fabricación.
  • Adopto tres principios básicos, nombrados anteriormente, la intensificación, la economicidad y productividad.
  • Ford fue la primera compañía creada para fabricar autos con una cadena de montaje, lo cual fue un aporte valioso para el año 1903.

Administración

En cuanto a la administración centro su interés no nada más en hacer dinero, sino también en mejorar las condiciones de la empresa, tomando en cuenta a sus empleados para lograr una relación efectiva entre el patrono y los trabajadores. Para eso, dejo los siguientes aportes:

  • Aumento de la división del trabajo
  • Ejerció el Control sobre los tiempos productivos del obrero
  • Disminución de costo y la rápida colocación de los productos al mercado.
  •  Introdujo el Fordismo y el modo de producción en cadena.
  • Cancelo el salario mínimo más alto en la época y redujo su jornada laboral a ocho horas.
  • Considero a sus trabajadores como clientes al permitirles una línea de crédito para ser beneficiados con un vehículo a bajo costo. (ver articulo: Salvador Dalí )
  • Para aumentar los ingresos de sus empleados, cedió varias acciones de la Ford Motor Company.
  • Se interesó en especializar a sus trabajadores armando planes de educación en la misma compañía con el propósito de aumentar la producción y a la utilización de la línea de producción.

Teoría de Henry Ford

En cuanto a la teoría de Henry Ford se tiene que realizo la observación de la industria y el individuo, para lograr la armonía entre ellas, además de crear una revolución mental que permitiera tener un trabajador más funcional para aumentar la productividad, calidad y salida al mercado del producto de forma más rápida.

Realizando una comparación, Frederick Taylor también tuvo una teoría científica en la que indicaba que la única manera de aumentar la productividad de los trabajadores era haciéndolos más eficientes, recordando que en el siglo XIX había muy poca mano de obra.

Ambos, dieron comienzo a sus teorías por medio de las características de la administración en la que contempla la Universalidad , estando de acuerdo a la cantidad de lugares donde se puede aplicar; la especificidad , en la que lo administrativo debe ser especifico, aunque puede ir acompañada de otros fenómenos de fondo distinto; su unidad temporal , que se da en todo momento, en las diferentes etapas o fases de la empresa y su unidad jerárquica , en la que todos poseen un carácter de jefes y fundan un solo cuerpo administrativo, comenzando desde el mayor al menor rango.

Principios de Henry Ford

En cuanto a los principios básicos de Henry Ford se tiene que forma parte de su filosofía, donde con dichos principios provoco el avance de su compañía y logro mejorar la calidad y rapidez de la producción.

Principio de Intensificación: que consistió en reducir el tiempo de producción colocando las maquinas y/o el equipo necesario para realizar los artículos que fuesen sacados en un corto tiempo al mercado.

Principio de Economicidad: en este caso Henry Ford quería reducir lo más que se pudiera el uso de materia prima para disminuir los costos en cuanto a transformación o fabricación.

Principio de productividad: en la que incremento la capacidad del hombre para la producción por medio de la especialización y la línea de montaje. (ver articulo: Stephen Hawking )

Ford tenía una ideología clara de cómo dirigir a una fábrica para lograr el aumento de la producción y también la calidad de los artículos, teniendo presentes las siguientes técnicas:

Empezando con el pago del alto salario mínimo para el trabajador, que provoco el desplazamiento masivo de personas con habilidades mecánicas que deseaban pertenecer a su grupo de trabajo, logrando una nueva organización del trabajo en la que la demanda de vehículos también se diera desde adentro de su compañía, convirtiendo a sus trabajadores en potenciales clientes.

Para crear un ciclo de producción que beneficiara a la empresa Ford, realizo la organización de las condiciones de la producción y la fuerza de trabajo humana, en la que pensó en controlar la vida del empleado en la fábrica, pero también en su tiempo libre.

Henry Ford señalaba que lo más importante era reducir los costos en producción, debido a ello le proporciono el límite de tiempo y espacio al hombre sin sobrepasar las limitaciones que el patrono le creo dentro de la empresa.

Por medio de la introducción de la línea de montaje en el ensamble del auto Henry Ford, se dedicó a crear un numeroso grupo de trabajadores especialistas en una sola tarea, que se encargaran de repetir la misma operación dentro de la línea de montaje.

La economía como base de la sociedad debe ser estudiada con todos los aspectos que forman parte del acontecer de la sociedad, en este caso, el hombre se convierte en la fuerza de trabajo capaz de producir y reproducir sus necesidades, siendo capaz al mismo tiempo de solucionarlas, de acuerdo a un proceso productivo y una división natural, técnica y/o social del trabajo.

“La división del trabajo reduce el costo de esfuerzo humano y de trabajo. Por esta razón, todas las sociedades se han desarrollado al especializarse las funciones de sus miembros. Desde Adam Smith hasta F. W. Taylor, se ha admitido sin vacilación que, cuanto mayor es la división del trabajo, tanto mayor es la posibilidad de realizar economías. Cuanto más se desmenuzaba en especialidades un trabajo, como la fabricación de un zapato —especialidades cada una de las cuales se confiaba a un obrero que no hacía otra cosa— tanto menor resultaba el costo del calzado. Ahora hemos comenzado a comprender que la división del trabajo, como cualquier otro proceso, implica un grado más allá del cual las ventajas disminuyen.”

En este sentido, Henry Ford estudio las teorías de Karl Marx sobre el capitalismo donde centra su idea de estudio en la sociedad y la forma como debe enfrentar la satisfacción de sus necesidades para crear las condiciones de vida más estables en un lugar determinado.

Libros de Henry Ford

Como personalidad fundamental en el mundo empresarial, Henry Ford también se dedicó a escribir libros para dejar plasmado su forma de pensar, frases y consejos que sirven hoy en día para aquel nuevo emprendedor que desee tomar el reto de salir adelante con una compañía y ser exitoso como este personaje, siendo el ingeniero industrial más importante a nivel mundial.

Unos de sus libros más importantes fue El Judío Internacional que tuvo mucha influencia mundial por la formación de la ideología nacionalsocialista. Fue publicado en 1920 por el periódico The Dearborn Independent compuesto por cuatro volúmenes, traducidos en seis idiomas y en 1927 el periódico tuvo que ser cerrado por las presiones que habían impuesto la comunidad judía.

También escribió otros libros en la que destacan los siguientes:

  • Mi vida y obra 1922
  • Today and Tomorrow 1926
  • Edison as I Know Him 1930
  • The Case Against the Little White Slaver 1914
  • My philosophy of industry 1929
  • Ford Ideals 1922
  • Jewis Activities in the Unided States 1921
  • Jewish influence in America life 1921.

Son varios los inventos que se le puede atribuir a Henry Ford, desde el primer prototipo creado en su juventud, como todas las demás invenciones que han permitido que se posicione como la personalidad más famosa y ricas del mundo, llevando su apellido en todas las empresas nacionales e internacionales. (ver articulo: Marilyn Monroe )

La producción en cadena forma parte de sus grandes inventos ya que pudo reducir los costos de fabricación y es conocido como Fordismo. Las piezas intercambiables permitían la disminución de los costos para la producción.

A parte de sus inventos técnicos también tuvo grandes ideas en el mundo de los negocios, creo franquicias que originaron concesionarios en cada ciudad de Estados Unidos y Canadá, llevando su apellido como marca a las principales ciudades de los cincos continentes.

La invención del Ford modelo T significo el movimiento del mercado automovilístico permitiendo la transformación a nivel de transporte e industria en su país natal.

También obtuvo 161 patentes registradas en los Estados Unidos, siendo el único propietario de la compañía Ford. Asimismo, la empresa ejercía el control sobre el tiempo de trabajo de los obreros, ya que se le daba velocidad a la cadena de montaje.

Su alza en los salarios significo otro invento a nivel empresarial, guiado por varias teorías encargadas del bienestar de la familia, precisamente lo que Ford implemento, para lograr la mayor calidad y rendimiento de los trabajadores, imponiendo normas, vigilando sus vidas a través del departamento de sociología y sobre todo evitar la creación de los sindicatos.

Su invención en el primer vehículo de menor costo, para que las clases media tuvieran la oportunidad de comprar sus modelos ya que para esa época había empresas que ofrecían autos, pero a precios elevados, lo catapulto para siempre en la historia como la persona más exitosa del mundo.

Fue un vehículo fabricado a bajo costo para las masas populares en la época de los Estados Unidos, por la Ford Motor Company. Se convirtió en el auto clásico que podía obtener beneficios y darles oportunidades en el mercado. De manera que su finalidad era aumentar la clientela al tope de convertir a sus empleados en sus mejores clientes.

La cadena de montaje ya era un invento montado desde su primer registro con un automóvil en 1901 por Ransom Olds, sin embargo, se le atribuyo este invento a Ford porque en su afán de aumentar la producción hizo popular el automóvil.

El modelo T fue creado sobre esa base, permitiendo que Henry Ford se adelantara a la competencia estableciendo concesionarios en las principales ciudades del mundo, ofreciendo la mayor cantidad de vehículos al mejor costo, haciéndolo accesible para la clase media. (ver articulo: Salvador Allende )

La producción del modelo T comenzó el 12 de agosto de 1908, teniendo un tiempo de fabricación de 45 días, para salir a la luz pública el 01 de octubre de 1908. Se le atribuye como característica para la época, que consumía un litro de gasolina cada 5 km, su motor era de cuatro cilindros y alcanzaba una velocidad máxima de 71km/h.

El modelo T provoco una revolución en cuanto tecnología para la época se refiere, la dirección se encontraba a la izquierda, el alumbrado funcionaba con un volante magnético, el motor tenía una culata desmontable, contaba con dos velocidades, todos esto significo avance y/o desarrollo de los automóviles para el inicio del siglo XX.

La Primera Guerra Mundial jugo en contra de esta invención ya que provoco que las ventas bajaran debido a la crisis económica desatada, producto de este encuentro bélico. Antes de este hecho, Ford realizaba la producción en 1914, comenzando con un solo color, en este caso el tradicional Negro, el costo de este oscilaba entre los 800 y 1000 dólares.

Para 1923, las ventas volvieron a aumentar esta vez para provocar un record por la producción de más 1 800 000 unidades, en la que casi supera a la producción mundial para la época. Con cuatro ruedas grandes siendo metálicas para poder circular por los rieles del ferrocarril, el modelo T también podía ser utilizado para trabajos agrícolas, de esta forma se produjeron 15 millones de unidades.

Cabe destacar que los adelantos técnicos fueron significativos ya que se podían encontrar piezas engranadas en una sola como el bloque del motor, cárter y cigüeñal por medio de una alienación de acero de vanadio.

El modelo T también es parte de la cultura popular de la época, fue utilizado por el cantante Oscar Chávez, quien le atribuyo el nombre de la “Fortinga” en unas de sus canciones, término que fue usado en los años cuarenta y cincuenta incluso para aquellos autos antiguos que no eran un Ford T.

En su afán de ganar más clientes para la época, el vehículo al momento del lanzamiento tenía un costo de 850 dólares, pero gracias a su línea de producción se pudo rebajar costo y modelo T llego a tener un precio accesible de US$360 que lo hizo más atractivo para la sociedad trabajadora industrial.

A partir del lanzamiento al público del modelo T, Ford comenzó a establecer filiales en varios países, comenzando por Canadá en (1911), Argentina (1912), Dinamarca (1923), Austria (1925), Australia (1925) y también en Sudáfrica (1924) logrando ganar un alto estatus internacional.

Para 1927, sale el sucesor del modelo T, el Ford “A” siendo también un éxito por venderse 15 millones de unidades en año, cantidad que luego fue superada en 1972 por el Volkswagen Sedán.

En el cine mudo, el Ford T formo parte de las escenas de las películas cómicas de Laurel y Hardy y también Charles Chaplin. Un mundo feliz , fue una película de ciencia ficción en la que el Ford T fue el protagonista para narrar la era “Fordiana” ya que realizaban la comparación a la forma de producir de los humanos con la producción en cadena de los automóviles.

Fue elegido el Coche del Siglo en el año 1999 superando a los autos el Citroën, el Volkswagen Escarabajo y el Porsche 911. En una colina de 144 m, el modelo T supero a la Hummer H2 en el año 2007.

Henry Ford puso en práctica las teorías de Taylor en cuanto a la combinación de hombre-máquina para la producción de los automóviles.

Empresa de Henry Ford

Su historia comienza desde su fundación el 16 de junio de 1903 con once inversionistas y un capital de 28.000 dólares, teniendo como sede la avenida Mack en Detroit, Michigan. Vale recordar que Ford fue unas de las pocas compañías que logro mantenerse en pie, después de la Gran Depresión de los años treinta.

El modelo T que data de 1908, como se ha mencionado anteriormente produjo una gran demanda en la época, por la cual Ford tuvo que trasladar sus instalaciones a la planta de Highland Park por ser un espacio más grande y así responder a la necesidad del mercado en cuanto a la fabricación de este vehículo. (ver articulo: Agustín Lara )

Ford implemento la primera línea de producción y de esta forma había desarrollado en su totalidad, las técnicas de la producción en masa logrando para 1913, reducir el tiempo de ensamblaje pasando de doce horas a cien minutos.

En Europa, estableció una filial británica en 1909 donde comienza a producir sus modelos de Trafford Park en 1911. Ford, compro todas las acciones de la filial británica, después de la Segunda Guerra Mundial.

También en Alemania, Ford fabrico autos desde 1926 hasta 1931 en Berlín. Provocando una competencia entre los modelos alemanes y británicos en todos los demás países del continente.

Ahora en Bélgica, realizo la inauguración en 1964 lanzando un año después el primer modelo desarrollado en conjunto, la furgoneta Ford Transit . Dos años después se produjo la fusión de las filiales alemanas y británicas, proyectando al público el Ford Escort . Luego en 1976 inauguraron una fábrica en España y lanzaron el Ford Fiesta .

En lo que va de la época del 2000, Ford abrió otras compañías en Turquía, Rusia y Rumania. En el 2013 dejo de realizar autos en el Reino Unido y en el 2014 cerro la compañía de Genk, en Bélgica.

En la información más reciente se tiene que para el 2015 Ford Motor Company cierra el año con un total de 6.32 millones de unidades vendidas y 144.100 millones de dólares en ingresos.

Para 1918 Henry Ford había dejado la presidencia de la compañía en manos de su hijo Edsel Ford, aunque de igual forma mantuvo su autoridad sobre las decisiones llegando en algunos casos a modificar dichas decisiones de su hijo. Abandona el cargo ya que, en 1920, el presidente de los Estados Unidos Woodrow Wilson le propone que formara parte del senado por el estado de Michigan.

https://www.youtube.com/watch?v=9-Qb6QaC434

De esta manera, entro como representante del Partido demócrata demostrando ser un político pacifista y defensor de las Sociedad de Naciones. En este momento, realiza la compra de la totalidad de las acciones a los inversores, dejando para la familia la propiedad absoluta de la compañía.

El logo de Ford tuvo varias modificaciones desde el año de creación en 1903 hasta 1983, que se mantiene actualmente.

En el aspecto automovilístico Ford, ha competido en varias carreras en distintas disciplinas y regiones. Por ejemplo, en Formula 1 obtuvo 176 victorias siendo el proveedor de motores desde el año 1967 hasta el 2004, compitiendo con los equipos Lotus y McLaren.

En las 500 millas de Indianápolis logro 6 victorias desde 1965 hasta 1971. En los Estados Unidos participo en la Copa NASCAR con sus marcas Ford con los autos Mercury, Lincoln y Edsel.

En cuanto a los automóviles deportivos, Ford ganó cuatro ediciones en las 24 Horas de Le Mans con el Ford GT40 desde 1966 hasta 1969. También ganó el Campeonato Mundial de Resistencia de los años 1966, 1967 y 1968.

Es evidente que ha participado en varias competencias alzando su marca con el Ford Mustang en la Trans-Am y el Campeonato Mundial de Rally 1973-1979, en 1997 con la denominación de Ford World Rally Team. También destacándose en el Campeonato Europeo de Rallycross, los X Games y el Campeonato Global de Rallycross. (ver articulo: Jane Austen )

Sin dejar de participar en turismos, su modelo Ford Sierra se destacó en el Campeonato Mundial de Turismos y el Campeonato Británico de Turismos. Para la década de los años 90 participo con el Ford Mondeo en los campeonatos de Superturismo.

Ha participado en el TC 2000 argentino y en el Campeonato argentino de Rally, con una tradición que se mantiene en el Turismo Carretera argentino y el V8 Supercars australiano, teniendo como rival a otras marcas como Chevrolet y Holden de General Motors.

Línea de Montaje

Como se ha escrito en líneas anteriores, Henry Ford realizo la moderna línea de montaje con la que logro conseguir la disminución de los costos, sin dejar de ofrecer la comodidad, libertad y lujo del automóvil para las masas.

Esta forma de producir fue perfectamente copiada por la competencia, incluso aquellas compañías dedicadas a fabricar otro producto, también comenzó a utilizar el mismo sistema. Su mayor importancia radica en la reducción del tiempo de fabricación del auto, aumentar la calidad de vida y generar productos más confiables.

La línea de montaje tuvo características acertadas que provoco la multiplicación de la fabricación de más vehículos en el día. A pesar de que Henry Ford redujo los costos, estos para la época seguían altos, por lo que la producción era baja para poder satisfacer la demanda de la población del momento.

Sin embargo, en la marcha de utilización de este sistema, llegaron trenes con cargamentos de piezas que permitía que los trabajadores las ensamblaran. De esta forma, la producción comenzó a crecer cuando en dio un paso de producir 100 coches en el día a ser convertido en 1000 autos diarios.  Para 1914, ya la fabricación de vehículos había alcanzado 300.000 unidades, superando a la competencia que con más trabajadores no pudo alcanzar la cifra de Ford.

Con la utilización de la línea de montaje la empresa pudo realizar la contratación de personal poco cualificados, pero que debido a la rutina que este exigía, Ford se vio en la obligación de rotar a sus trabajadores y duplicar su salario para mantener la línea operativa.

Ofreció cinco dólares diarios con dos días de descanso y la facilidad a los empleados de comprar un automóvil para utilizarlo en su tiempo de ocio. Así, obtuvo más clientes y la venta de más vehículos a clase media trabajadora.

Ford, Henry (1863-1947).

Ingeniero industrial estadounidense, pionero de la industria automovilística, nacido el 30 de junio de 1863, en Dearbon, localidad próxima a Detroit (Michigan), y fallecido el 7 de abril de 1947 en su pueblo natal. Paradigma del self-made-man ("hombre hecho a sí mismo"), fue el primer constructor de automóviles que utilizó las técnicas de producción en masa y el trabajo en cadena, a la par que perfeccionó los anteriores rudimentarios modelos. Henry Ford, no sólo puso el coche al alcance de la gran mayoría de los estadounidenses, sino que también influyó de manera decisiva en la industrialización de la sociedad y en el progreso tecnológico estadounidense.

Hijo de unos pobres granjeros irlandeses emigrados en 1847, desde niño demostró una gran afición y dotes excepcionales para la mecánica. Buen estudiante, compaginó sus estudios secundarios en Dearbon con las labores agrícolas y ganaderas de la modesta granja familiar. En este período construyó ya su primer ingenio mecánico con pretensiones de tractor, al que el propio Henry Ford bautizó con el nombre de Fordson (el hijo de Ford).

Con apenas 16 años, en 1878, Henry Ford se fugó de su casa para dirigirse a pie a Detroit, con intención de trabajar como mecánico, lo que consiguió pronto al ser admitido en un pequeño taller de maquinaria, el Detroit Automobile Company . Al poco tiempo regresó a Dearbon con la experiencia necesaria para dedicarse a la reparación de máquinas de vapor y al estudio y composición de relojes. En 1888 contrajo matrimonio con Clara James Bryant, con la que estuvo casado toda su vida y tuvo un hijo, Edsel, hombre brillante e imaginativo en el campo de la dirección de empresas pero que siempre estuvo tapado por la gigantesca sombra de su padre. En 1891, Henry Ford regresó de nuevo a Detroit, donde comenzó a trabajar en la Edison Illuminating Co. , en la que pronto pasó a desempeñar el puesto de ingeniero jefe de mecánicos.

El nacimiento de la Ford Motor Company

Por aquel entonces, Henry Ford ocupaba la mayor parte de su tiempo libre, fundamentalmente las noches, en la construcción del que sería su primer coche sin caballos, que acabó en el pequeño taller que tenía en su casa en 1896. Se trataba de un vehículo de cuatro ruedas arrastrado por un motor de dos cilindros y de cuatro tiempos, refrigerado con agua y sin marcha atrás. Aunque no aportó ninguna novedad mecánica respecto a los autos que habían fabricado los alemanes Gottlieb Daimler y Carl Benz , Henry Ford introdujo novedades relacionadas con su construcción en serie y con las ventajas económicas que proporcionaba a los futuros usuarios (el coche salió a la venta por tan sólo 200 dólares).

Gracias al relativo éxito de ventas de su primer coche, en 1899 Henry Ford abandonó la Edison y se asoció con su antiguo taller mecánico para fabricar coches de encargo. Pero, debido a su fuerte carácter, a su comportamiento un tanto excéntrico para la época (pilotaba con éxito sus propios coches de carreras) y, sobre todo, a sus ideas empresariales revolucionarias, en 1903, cuando contaba cuarenta años, decidió fundar su propia compañía, la Ford Motor Company , donde pudo poner en práctica su propósito y construir un modelo estándar, en serie, para abaratar el costo y tener acceso al mayor mercado posible.

El sueño americano: el Ford-T

En Europa, la mayoría de las fábricas de coches habían sido constituidas entre los años 1880 y 1890 por la compañía Daimler, que en 1896 sacó a la calle el primer camión y en 1900 el primer automóvil verdadero (el moderno Mercedes), y por la Benz (ambas acabarían fusionándose para constituir la Mercedes Benz ); pero en Estados Unidos, además de la factoría creada por Charles Edgar Durgea, la industria y producción de coches aún estaba sin desarrollar, circunstancia que Henry Ford supo percibir y de la que sacó provecho.

Asociado con los hermanos Dodge, fabricantes de motores, Henry Ford, con tan sólo el 25% del total de las acciones, comenzó a cosechar los primeros éxitos y también los primeros problemas con sus socios. Los hermanos Dodge se inclinaban por la fabricación de un coche de lujo y de alto precio, mientras que Ford defendía lo contrario: un coche sencillo, popular y, sobre todo, barato. La idea principal de Ford era que, si fabricaba en serie los coches, los costos de producción del automóvil se reducirían ostensiblemente, lo cual contribuiría a bajar también el precio de venta en la calle, circunstancia que haría aumentar la demanda, el mercado y las ganancias.

Tras solucionar los problemas con sus socios y optar por la compra del 58% de las acciones de los Dodge, Ford lanzó por fin, a principios de 1908, la primera serie de su flamante Ford-T a un precio único y revolucionario en el mercado, 500 dólares, bastante bajo en comparación con los 2.000 dólares que constituían el precio medio de un coche por aquella época. El éxito fue fulminante y las ventas se multiplicaron por cinco. Fue por aquel entonces cuando Ford, exultante y feliz, afirmaba: " Daré a cada americano un automóvil del color que prefiera, con tal de que sea negro ". De repente, una gran cantidad de campesinos y obreros de las ciudades podían disponer de su propio vehículo, lo cual revolucionó incluso los hábitos sociales del país. El modelo Ford-T, que, según decía la propaganda, " podía hacer de todo, incluso lavar platos ", se vendió solo, sin necesidad de una campaña publicitaria de grandes proporciones, como demostraron las apabullantes cifras de ventas: en 1916 se vendieron medio millón de unidades, dos millones en 1923 y, para 1927, fecha de su retirada de producción, se había alcanzado la friolera cantidad de 15 millones de Ford-T (todos ellos negros, por supuesto).

Desde el punto de vista estrictamente empresarial, el secreto de Henry Ford fue el haber sabido combinar tres factores decisivos. El primero fue la normalización y la fabricación masiva de todas la piezas que componían el vehículo, de tal forma que, al congregar ordenada y racionalmente todas las piezas sobre la cadena de montaje, se podían ensamblar, en tan sólo 1 hora y 33 minutos, un centenar largo de unidades diarias listas para salir a la calle. El segundo factor fue la concesión a sus trabajadores de unos salarios bastante altos (según sus competidores desorbitados), de cinco dólares al día, con lo que logró dos propósitos a la vez: incrementar el nivel de vida de éstos, que inmediatamente pasaban a comprarse un Ford-T, y rebajar todavía más los precios de venta. Finalmente, Ford estableció a escala nacional un tupida red de concesionarios, vendedores y expertos agentes de publicidad, y fomentó otro sistema de pago revolucionario: la compra del coche a plazos.

Hombre preocupado por la deshumanización que conllevaban los nuevos métodos de producción que él mismo aplicaba en sus factorías y fervoroso pacifista, en vísperas de la entrada de los Estados Unidos en la Gran Guerra financió varias campañas pacifistas sonadas para detener el conflicto. Pero cuando comprendió lo inevitable del mismo, Ford sacó su espíritu pragmático e industrial y puso a disposición del Gobierno todo el potencial de sus factorías, maniobra que le proporcionó multimillonarios contratos de producción. En el año 1919, Henry Ford fue obligado por un juez a repartir beneficios entre sus socios minoritarios, entre ellos los hermanos Dodge, los cuales le acusaron de no querer repartir los beneficios de la empresa e invertirlos en la fabricación de más coches, por lo que Henry Ford, en una contraofensiva financiera brutal y expeditiva, optó por comprar todas las acciones (por un valor de más de 100 millones de dólares) para hacerse con el control absoluto de la Ford Motor Company.

El imperio Ford cede su hegemonía

A pesar de seguir ganando buenos dividendos con el Ford-T, de sacar al mercado el famoso tractor Fordson y de comprar filiales, como la Lincoln Motor Company , lo cierto es que, a partir de la década de los veinte, la Ford Motor Co. dejó de ser la empresa líder en el sector automovilístico estadounidense por dos motivos fundamentales: por la feroz competencia que encontró en la otra empresa gigante del sector, la General Motor , en propiedad del magnate J. P. Morgan (con el famoso modelo Cheovy ), y en la Chrysler ; y por su lentitud de reflejos a la hora de adoptar la práctica, común en las otras compañías, de lanzar un modelo nuevo prácticamente cada año.

Por fin, en diciembre de 1927, Henry Ford presentó en sociedad el nuevo coche de la compañía, el Ford Modelo-A , vehículo mucho más evolucionado y de lujo, con el que también tuvo un gran éxito, pero muy lejos del obtenido con el Ford-T. Dos años después, volvió a sacar otro coche, el sorprendente Ford V-8 . Ambos coches le permitieron recuperar algo del terreno perdido con sus grandes competidoras, pero ya sin conseguir el liderato en el mercado de ventas estadounidense. Sin embargo, sí que se hizo fuerte en Europa, donde, a raíz de la colaboración con el cártel petrolero de los Rockefeller (accionista de la Ford Motor Company) y de su amigo íntimo Harvey S. Firestone , Henry Ford pudo acaparar más de la mitad de la industria del sector.

Problemas laborales

Tras el tremendo varapalo financiero del crack del 29 (véase Crisis de 1929), Ford, pésimamente asesorado por uno de sus principales directivos, Harry Bennet, se negó obstinadamente a firmar la Ley de Recuperación de la Industria Nacional emitida por el Gobierno de Franklin Delano Roosevelt , que implicaba sustanciosos contratos estatales pero, a su vez, obligaba a los patronos a pactar con los sindicatos. Tras el éxito de una huelga de sus trabajadores en protesta por la congelación de sus salarios, Ford no tuvo más remedio que aceptar la intromisión sindical en su Imperio.

Al igual que hiciera en los prolegómenos de la Gran Guerra, Ford volvió a oponerse a que Estados Unidos interviniera en el segundo gran conflicto bélico que se estaba gestando en Europa, pero tras la entrada de su país después del ataque japonés contra la base naval de Pearl Harbour, puso su gigantesco potencial al servicio de la Administración de Roosevelt. Inició la construcción de una enorme fábrica en Willow Run, en Michigan, con la que fabricó, bajo una serie de contratos ventajosos, superbombarderos. A pesar de algunas evidentes dificultades técnicas, a finales de la contienda había fabricado más de 8.000 aviones.

La sombra del gigante

Pero la falsa prosperidad de los contratos de guerra no pudo ocultar las graves deficiencias de la compañía, debidas al notorio retraso tecnológico por el empeño de Henry Ford en continuar produciendo vehículos baratos y, por lo tanto, técnicamente más mediocres que los de la competencia. A principios de los años cuarenta, Henry Ford, demasiado viejo y enfermo, se dispuso a ceder la dirección del imperio a su competente hijo Edsel. Pero éste murió de repente en 1943. Gracias a la decidida intervención de su esposa, Clara Bryant, Henry Ford delegó toda la responsabilidad en su nieto Henry Ford II, que se encontró con la misión de sacar a flote el fabuloso conglomerado de empresas levantado por su abuelo. Cuando Ford murió, en abril de 1947, el imperio esta empezando a ser la maquinaria de antaño, funcionando a toda presión y en todos los frentes competitivos abiertos en el mercado.

Hombre sencillo y amable en su vida privada, Ford no dejó de contribuir con su dinero a la financiación y auxilio de varias instituciones culturales, educativas y caritativas. En 1919 creó el Hospital Henry Ford de Detroit, al que dotó con siete millones de dólares de la época. Ese mismo año se hizo con la edición del semanario Dearbon Independent , rotativo anteriormente de tendencia antisemita. Ford prohibió tal tipo de artículos en su periódico y ordenó la redacción de una disculpa pública a los judíos. En el año 1936 puso en pié su mayor obra social, la sociedad filantrópica Fundación Ford, a la que legó parte de sus acciones cuando murió para que se dedicara a promover estudios de investigación sobre la pobreza, la superpoblación mundial y la problemática del Tercer Mundo, el deterioro del Medio Ambiente y la conservación de la Naturaleza y sus recursos. Actualmente, la fundación cuenta con medio billón de dólares para dichos proyectos.

Ford escribió dos libros en colaboración con Samuel Crowther: My life and work , en 1922 ( Mi vida y mi obra ), y Today and Tomorrow , de 1926 ( Hoy y mañana ). Su destacado papel en la evolución de la economía industrial moderna ha sugerido la acuñación del término fordismo para describir el modelo socioeconómico predominante en los países más desarrollados del siglo XX.

Bibliografía

COLLIER, P.: Los Ford: una epopeya americana , Barcelona: Tusquets, 1990.

FLINK, J. J: The car culture , Cambridge: Mitpress, 1976.

SCHLESSINGER, A. M: La era de F. D. Roosevelt , México: UTEHA, 1968.

  • Carlos Herr�iz Garc�a.

Mcn Biografas

Ford, Henry (1863-1947)

Henry Ford (Dearborn, Míchigan; 30 de julio de 1863-Ib., 7 de abril de 1947) fue un empresario y emprendedor estadounidense, fundador de la compañía Ford Motor Company y padre de las cadenas de producción modernas utilizadas para la producción en masa. Al mismo tiempo fue una persona extremadamente racista, antisemita y supremacista blanco. Sus ideas, en este aspecto, inspiraron enormemente al nazismo y a Adolf Hitler, quien era un fanático admirador de las ideas de odio racial que expresaba Henry Ford.​​ La introducción del Ford T en el mercado automovilístico revolucionó el transporte y la industria en Estados Unidos. Fue un inventor prolífico que obtuvo 161 patentes registradas en ese país. Como único propietario de la compañía Ford, se convirtió en una de las personas más conocidas y más ricas del mundo. A él se le atribuye el fordismo, sistema que se difundió entre finales de los años treinta y principios de los setenta y que creó mediante la fabricación de un gran número de automóviles de bajo costo mediante la producción en cadena. Este sistema llevaba aparejada la utilización de maquinaria especializada y un número elevado de trabajadores en plantilla con salarios elevados. Su visión global, con el consumismo como llave de la paz, es la clave de su éxito. Su intenso compromiso de reducción de costes llevó a una gran cantidad de inventos técnicos y de negocio, incluyendo un sistema de franquicias que estableció un concesionario en cada ciudad de Estados Unidos y Canadá y en las principales ciudades de los cinco continentes. Ford dejó gran parte de su inmensa fortuna a la Fundación Ford, pero también se aseguró de que su familia controlase la compañía permanentemente.

Año de nacimiento:

Lugar de nacimiento:, año de fallecimiento:, categoría profesional:, enlaces relacionados:.

  • http://es.wikipedia.org/wiki/Henry_Ford

Lengua: Inglés

El judío internacional.

Ford, Henry

(5 ediciones)

Cómo hacer productivo un pequeño negocio

(2 ediciones)

(1 edición)

Mein Leben und Werk

Today and tomorrow, [biografia].

(Sin ediciones)

Edison tal como yo lo he conocido

El judio internacional un problema del mundo, hoy y mañana, obras sobre la persona.

Kramskoi, Michel

(1 versión)

Richards, William

Mitry, Jean

Avtomobil'nyï korol' povest' o fordovskoï Amerike

Sinclair, Upton

Ford "El Magnifico"

Dass, William

Ford : el moderno jefe de empresa

Marinas Cabello, Pedro

Henry Ford y Ford

Pollard, Michael

Henry Ford, (1863-1947) su vida y su obra

Laporta, José de C.

Obras sobre aspectos concretos

Ford, henry (1863-1947)--biografías, ford, henry (1863-1947)--libros infantiles, obras en las que participa, chantaje contra una mujer = experiment in terror, chantaje contra una mujer experiment in terror, eine jahrhundertliebe menschen und automobile.

Jackson, Judith

Guillermo el superhombre

Crompton, Richmal

Guillermo y el jinete enmascarado

Guillermo y los cantantes "ye-ye", man & the automobile a twentieth-century love ....

Más información

Descarga en otros formatos

WWW LC auth. file, 13-12-2005---(Ford, Henry; 1863-1947)

Hoy y mañana, 1931---port. (Henry Ford)

Henry Ford para niños

Henry Ford

.
Información personal
Nacimiento de
, , ,
Fallecimiento de (83 años)
, , ,
Causa de muerte
Sepultura Ford Cemetery
Nacionalidad
Religión y
Lengua materna
Familia
Familia Familia de Henry Ford
Padres Mary Litogot y William Ford
Cónyuge Clara Bryant
Hijos
Educación
Educado en )
Información profesional
Ocupación , , y
Años activo 1891-1945
Cargos ocupados Fundador de
Empresa • Detroit Automobile Company (1899-1901)
• Henry Ford Company (1901-1902)
• (1903-1945)
Obras notables
Partido político simpatizante al
Miembro de Sociedad de Ingenieros Automotrices
Carrera deportiva
Deporte
Distinciones
Firma

Henry Ford ( Dearborn , Míchigan ; 30 de julio de 1863 - Ib. , 7 de abril de 1947 ) fue un empresario y emprendedor estadounidense , fundador de la compañía Ford Motor Company y padre de las cadenas de producción modernas utilizadas para la producción en masa .

La introducción del Ford T en el mercado automovilístico revolucionó el transporte y la industria en Estados Unidos . Fue un inventor prolífico que obtuvo 161 patentes registradas en ese país. Como único propietario de la compañía Ford , se convirtió en una de las personas más conocidas y más ricas del mundo.

A él se le atribuye el fordismo , sistema que se difundió entre finales de los años treinta y principios de los setenta y que creó mediante la fabricación de un gran número de automóviles de bajo costo mediante la producción en cadena . Este sistema llevaba aparejada la utilización de maquinaria especializada y un número elevado de trabajadores en plantilla con salarios elevados.

Su visión global, con el consumismo como llave de la paz, es la clave de su éxito. Su intenso compromiso de reducción de costes llevó a una gran cantidad de inventos técnicos y de negocio, incluyendo un sistema de franquicias que estableció un concesionario en cada ciudad de Estados Unidos y Canadá y en las principales ciudades de los cinco continentes.

Ford dejó gran parte de su inmensa fortuna a la Fundación Ford, pero también se aseguró de que su familia controlase la compañía permanentemente.

La filosofía de trabajo de Ford

La compañía de aviación de ford, mensajero de la paz, antisemitismo, los negocios de ford a nivel mundial, las carreras, la fundación ford, apariciones en obras artísticas, frases célebres, datos de interés, galería de imágenes, véase también, vida y trayectoria.

Archivo:Henry Ford 1888

Henry Ford nació en una familia pobre en una granja en Míchigan. Cuando era joven, quedó fascinado por una máquina de vapor que vio en una granja vecina y aprendió a manejarla. Esto despertó su interés por las máquinas y los motores.

A pesar de que su padre esperaba que se hiciera cargo de la granja familiar, a Henry no le gustaba el trabajo en la granja y prefería trabajar con máquinas. Después de la muerte de su madre en 1876, dejó la granja y se mudó a Detroit para trabajar como aprendiz de maquinista.

En 1888, se casó con Clara Bryant y tuvo un hijo llamado Edsel. Mientras trabajaba en la Edison Illuminating Company, Ford tenía tiempo y dinero para experimentar con motores de gasolina. En 1896, inventó un vehículo autopropulsado llamado cuadriciclo y comenzó a trabajar en mejorarlo.

Así comenzó la historia de Henry Ford y su camino hacia la creación de automóviles famosos como el Modelo T y su revolucionario enfoque en la producción en masa.

Después de algunos intentos fallidos, Henry Ford fundó finalmente la Ford Motor Company en 1903, con la ayuda de inversores. En su tercer proyecto empresarial, Ford logró el éxito. Empezó a fabricar automóviles y los hizo populares en Estados Unidos.

Ford se destacó en carreras de coches para demostrar la calidad de sus diseños. En 1901, ganó una carrera contra Alexander Winton. Sin embargo, tuvo diferencias con sus socios y renunció.

La Ford Motor Company se convirtió en un gran éxito bajo la dirección de Henry Ford. En 1914, sorprendió al mundo al ofrecer a sus trabajadores un salario de 5 dólares al día, más del doble de lo que se pagaba en ese momento. Esto atrajo a los mejores mecánicos y mejoró la productividad.

Además, Ford construyó una gran fábrica donde podía producir automóviles desde el principio hasta el final, lo que redujo los costos y aumentó la eficiencia. Este enfoque revolucionario en la fabricación y los salarios elevados contribuyó al éxito de Ford.

Archivo:Ford Model

El Ford T apareció en el mercado el 1 de octubre de 1908 y presentaba una gran cantidad de innovaciones. Por ejemplo, tenía el volante a la izquierda, siendo esto algo que la gran mayoría de las otras compañías pronto copiaron. Todo el motor y la transmisión iban cerrados, los cuatro cilindros estaban encajados en un sólido bloque y la suspensión funcionaba mediante dos muelles semielípticos. Henry Ford hizo un automóvil llamado Ford T que era fácil de conducir, barato de comprar y reparar. Fue tan asequible que muchas personas aprendieron a conducir en uno.

Ford promocionó su automóvil en los periódicos y tenía concesionarios locales en todo Estados Unidos para venderlo. También se centró en vender a granjeros, ya que podían usarlo en su trabajo.

Las ventas del Ford T aumentaron rápidamente y superaron los 250,000 vehículos en 1914. Ford introdujo las cintas de ensamblaje móviles en 1913, lo que aumentó aún más la producción.

Aunque se le atribuye a Ford la idea de la producción en cadena, en realidad fue Ransom Eli Olds quien la usó primero en 1900. Ford la perfeccionó y produjo a gran escala.

Para 1918, la mitad de los autos en EE. UU. eran Ford T. Henry Ford dijo que los clientes podían tener el automóvil en cualquier color, siempre que fuera negro.

En 1918, el presidente Woodrow Wilson le pidió a Henry Ford que se postulara para el Senado de EE. UU., pero Ford se mantuvo como un político pacifista y defensor de la Sociedad de Naciones. Pasó la presidencia de su compañía a su hijo Edsel en 1918, pero siguió teniendo autoridad sobre las decisiones importantes.

En 1926, la caída de ventas del Ford T terminó por convencer a Henry de que convenía crear un nuevo modelo de automóvil. Henry se embarcó en el proyecto centrándose en el diseño del motor, el chasis y otras necesidades mecánicas, mientras que dejaba el diseño del cuerpo del automóvil a su hijo. Edsel también logró vencer alguna de las objeciones iniciales de su padre e incluir algunos diseños técnicos como el de la caja de cambios. El resultado fue el Ford A , que apareció en diciembre de 1927 y fue construido hasta 1931 con una producción total de unos cuatro millones de automóviles. La compañía adoptó un modelo de modificaciones anuales del producto similar al que se realiza hoy en día.

En 1943, el hijo de Henry Ford, Edsel Ford, murió debido a una enfermedad en el estómago, y Henry Ford quería que su asociado, Harry Bennett, se hiciera cargo de la empresa. Sin embargo, la viuda de Edsel, Eleanor, quería que su hijo, Henry Ford II, dirigiera la compañía.

Hubo un conflicto sobre quién tomaría el control de la empresa, y al final, Henry Ford, a pesar de tener 79 años, asumió la presidencia él mismo. Henry Ford II se convirtió en vicepresidente ejecutivo, y Harry Bennett se encargó de asuntos relacionados con el personal y las relaciones laborales.

Durante los siguientes dos años, la empresa enfrentó dificultades financieras importantes, perdiendo mucho dinero. En 1945, Henry Ford ya mostraba signos de deterioro mental, y su esposa y nuera lo persuadieron para que renunciara y permitiera que su nieto, Henry Ford II, se hiciera cargo de la compañía.

Archivo:Ford assembly line - 1913

Henry Ford fue una figura importante en la creación del "estado de bienestar" a través de la sociedad de consumo. Quería mejorar la vida de sus trabajadores y mantenerlos en la empresa. En 1914, introdujo un programa que incluía un salario mínimo de 5 dólares al día, reducción de la jornada laboral a 8 horas y 5 días a la semana. Esto fue revolucionario en ese momento y permitió a sus trabajadores comprar los automóviles que producían, lo que benefició a la economía.

A pesar de las críticas de Wall Street, Ford creía que compartir las ganancias con sus trabajadores era beneficioso. Solo se ofrecía este salario a trabajadores mayores de 22 años con experiencia y que llevaban un estilo de vida sano y libre de vicios, aprobado por el "Departamento de Sociología". Esto motivó a muchos empleados a cumplir con estos estándares.

Ford se oponía firmemente a los sindicatos en sus fábricas y utilizaba a personas como Harry Bennett para evitar su formación. Esto llevó a conflictos violentos, como la pelea de 1937 entre el personal de seguridad y los sindicalistas frente a los medios de comunicación.

Archivo:Ford 4ATF

Ford, igual que otras compañías automovilísticas, entró en el negocio de la aviación durante la Primera Guerra Mundial , construyendo motores Liberty. Después de la guerra volvió a la fabricación propia hasta 1925, cuando Henry Ford adquirió la Stout Metal Airplane Company.

El avión con mayor éxito de Ford fue el Trimotor , comúnmente llamado Tin Goose . Utilizaba una nueva aleación llamada Alclad que combinaba la resistencia a la corrosión del aluminio con la dureza del duraluminio . El avión era parecido al Fokker V.VII-3m, y algunos dicen que los ingenieros de Ford midieron el avión para luego copiarlo. El Trimotor voló por primera vez el 11 de junio de 1926 y fue el primer avión de pasajeros con éxito, que acomodaba a unos 12 pasajeros de una manera medianamente confortable. Hubo diversas variantes que fueron utilizadas por el ejército. En total se construyeron unos 200 de estos aparatos hasta que la compañía cerró por la caída de ventas producida por la Depresión .

Se considera que el Trimotor Tin Goose de Ford es el precursor de los actuales Fokker 50, Dash 7+, ATR 72, Antonov 24, Avro-HS748, etc. Estos aviones fueron éxitos de la aviación internacional y todavía existen trimotores en vuelo en algunos lugares.

En 1915, Henry Ford financió un viaje a Europa durante la Primera Guerra Mundial para él y otros 170 líderes que buscaban la paz. Intentaron hablar con el presidente de Estados Unidos, Woodrow Wilson, sobre su misión, pero no obtuvieron apoyo del gobierno. Viajaron a Suiza y los Países Bajos para reunirse con activistas pacifistas, pero Ford fue objeto de burlas y abandonó la misión pronto después de llegar a Suiza.

El escritor británico G. K. Chesterton se burló de los esfuerzos de Ford en un artículo y criticó sus teorías sobre el hundimiento del barco Lusitania como conspiratorias e implausibles. Otros pacifistas más respetados también se sintieron frustrados por los esfuerzos de Ford.

Por otro lado, H. G. Wells, en su novela de ciencia ficción "The Shape of Things to Come," elogió los intentos de Ford por detener la guerra, aunque fracasaron. Wells argumentó que la industria armamentista y los bancos estadounidenses, que se beneficiaron vendiendo armas a las naciones en guerra, conspiraron para sabotear los esfuerzos de paz de Ford. A pesar de esto, cuando Estados Unidos entró en la guerra en 1917, Ford también obtuvo beneficios al vender municiones.

Archivo:1920 International Jew reprint from Dearborn Independent

En 1918, Henry Ford compró un periódico llamado "The Dearborn Independent" y utilizó sus páginas para promover puntos de vista antisemitas. Comenzó esta campaña en 1920 y continuó durante ocho años. Publicó el controvertido libro "Los protocolos de los sabios de Sion" y otros artículos que promovían ideas negativas sobre los judíos, la inmigración, el sindicalismo y el alcohol.

Aunque Ford afirmó que no estaba directamente involucrado en la redacción de estos artículos, algunos de sus amigos y socios empresariales dijeron que le habían advertido sobre el contenido del periódico. La Liga Antidifamación y otros grupos judíos y no judíos se opusieron públicamente a los puntos de vista de Ford y organizaron boicots contra sus productos.

En 1927, una demanda judicial presentada por un abogado judío llamado Aaron Sapiro llevó al cierre del periódico "The Dearborn Independent." Ford afirmó que no estaba al tanto del contenido antisemita del periódico, pero algunos testigos y evidencia sugieren lo contrario. La campaña antisemita de Ford tuvo un impacto negativo en su reputación y en sus relaciones con la comunidad judía y otros grupos.

A pesar de la controversia, Ford finalmente cerró el periódico y expresó su visión en una carta abierta a Sigmund Livingston de la Liga Antidifamación.

Archivo:Service Cross of the German Eagle

Henry Ford continuó asociándose con figuras antisemitas y expresó opiniones negativas sobre los judíos en los años treinta y cuarenta. Se alió con Gerald L. K. Smith, quien afirmó que Ford era incluso más antisemita que él. En 1940, Ford no mostró arrepentimiento por su postura antisemita y expresó su deseo de volver a publicar "The International Jew."

En 1938, el cónsul alemán en Cleveland otorgó a Ford la condecoración más alta que la Alemania nazi podía dar a un extranjero, la Gran Cruz de la Orden del Águila Alemana.

La distribución de "The International Jew" se detuvo en 1942, pero el material antisemita que contenía a menudo ha sido reciclado por grupos extremistas y todavía se encuentra en sitios web y publicaciones neonazis y antisemitas.

Henry Ford tenía una filosofía económica que promovía la independencia de Estados Unidos. Quería que su empresa, Ford Motor Company, produjera automóviles sin depender del comercio exterior. Creía que el comercio y la cooperación internacional podían llevar a la paz mundial. Utilizó la línea de producción del Ford T para demostrar su idea.

Abrió fábricas en el Reino Unido y Canadá en 1911 y se convirtió en el mayor productor de automóviles en esos países. También trabajó con Fiat en Italia y construyó fábricas en Alemania, Australia, India y Francia. Tenía distribuidores en cinco continentes para 1929.

Ford intentó tener una plantación de hule en la selva del Amazonas llamada Fordlândia, pero no tuvo éxito. También aceptó una invitación de Stalin para construir una fábrica en la Unión Soviética.

La imagen de Ford tuvo un gran impacto en Europa, especialmente en Alemania, donde se consideraba un símbolo de Estados Unidos y su estilo de vida. Su enfoque en la producción y la industria automotriz influyó en cómo se veía a Estados Unidos en Europa.

Archivo:BarneyOldfieldHenryFord

Ford comenzó su carrera de piloto de carreras y mantuvo su interés en estas. Desde 1909 hasta 1913, Ford llevó al Modelo T a las carreras, acabando primero (aunque luego fue descalificado) en una carrera a través de EE. UU. en 1909, y estableciendo el récord de velocidad de una milla en Detroit en 1911 con el conductor Frank Kulick. En 1913, Ford intentó meter a un nuevo modelo T en las 500 millas de Indianápolis, pero le dijeron que las normas obligaban a que se añadiesen unos 450 kg de peso al coche para participar en la carrera. Ford se retiró de la carrera y pronto dejó permanentemente las carreras alegando no estar satisfecho con las normas del deporte y las demandas de ese momento.

Henry Ford creó junto a su hijo, Edsel, la Fundación Ford en 1936 con el amplio objetivo de promocionar el bienestar de la gente. Ford dividió su capital en un pequeño número de acciones con voto , que repartió entre su familia, y un gran número de acciones sin voto que dio a la Fundación. La Fundación creció inmensamente y, para 1950, ya tenía un ámbito internacional. Gradualmente fue vendiendo todas sus acciones en el mercado desde 1955 hasta 1974, y perdió su conexión con la Ford Motor Company y la familia Ford.

Cuando Edsel Ford, presidente de Ford Motor Company, murió de cáncer en mayo de 1943, el anciano y enfermo Henry Ford decidió asumir la presidencia. En este punto, Ford, que tenía cerca de 80 años, había tenido varios eventos cardiovasculares (citados como ataques cardíacos o derrames cerebrales) y era mentalmente inconsistente, sospechoso y, en general, ya no era apto para tales inmensas responsabilidades.

La mayoría de los directores no querían verlo como presidente. Pero durante los últimos 20 años, aunque había estado sin ningún título ejecutivo oficial, siempre había tenido un control de facto sobre la compañía; la junta y la gerencia nunca lo habían desafiado seriamente, y este momento no fue diferente. Los directores lo eligieron y sirvió hasta el final de la guerra. Durante este período, la compañía comenzó a declinar, perdiendo más de $ 10 millones de dólares al mes (147 750 000 de dólares hoy). La administración del presidente Franklin Roosevelt había estado considerando una toma de control de la compañía por parte del gobierno para asegurar la producción de guerra continua, pero la idea nunca progresó.

Al fallar su salud, Ford cedió la presidencia de la compañía a su nieto, Henry Ford II, en septiembre de 1945 y se retiró. Murió el 7 de abril de 1947, de una hemorragia cerebral en Fair Lane, su propiedad en Dearborn, a la edad de 83 años. Se realizó una visita pública en Greenfield Village, donde hasta 5000 personas por hora pasaron el ataúd. Los servicios funerarios se llevaron a cabo en la Iglesia Catedral de San Pablo de Detroit y fue enterrado en el cementerio de Ford en Detroit.

  • Es mencionado en el libro de Aldous Huxley : Un mundo feliz , como una deidad a a que se rinde culto.
  • Se le menciona en la novela distópica de Yevgueni Zamiatin : Nosotros
  • Es uno de los personajes de la serie documental Gigantes de la Industria
  • En Assassin's Creed II se menciona que fue líder de la Orden Templaria y uno de los fundadores de Industrias Abstergo.
  • En la distopía de "La conjura contra América" de Philip Roth forma parte del gobierno fascista socio de Hitler .
  • The Case Against the Little White Slaver ("El caso contra el pequeño esclavista blanco"), 1914
  • La cuestión judía : una selección de los artículos (1920-1922) publicados por el semanario The Dearborn Independent y reimpresos más tarde bajo el título general de The International Jewish
  • El judío internacional: El primer problema del mundo , 1920
  • My life and work ("Mi Vida y Obra"), Garden City, NY, Doubleday, Page & company, 1922
  • Today and Tomorrow ("Hoy y Mañana") junto con Samuel Crowther, 1926
  • My Philosophy of Industry ("Mi filosofía de la industria") junto con Ray Leone Faurote, 1929
  • Edison As I Know Him ("Edison como lo conozco"), junto con Samuel Crowther, 1930
  • "Puedes tener cualquier color, siempre y cuando sea negro." (Refiriéndose a los modelos de automóviles Ford Modelo T, que inicialmente solo se producían en color negro).
  • "El fracaso es simplemente la oportunidad de comenzar de nuevo, esta vez de forma más inteligente."
  • "Si le hubiera preguntado a la gente qué querían, me habrían dicho que caballos más rápidos." (En referencia a su innovación con el automóvil en lugar de mejorar los medios de transporte existentes).
  • "La calidad significa hacerlo bien cuando nadie está mirando."
  • "Reunirse es un comienzo; mantenerse juntos es progreso; trabajar juntos es éxito."
  • "Cualquier persona que detenga el aprendizaje está vieja, ya sea a los veinte u ochenta años. Cualquier persona que sigue aprendiendo se mantiene joven."
  • "La competencia es la antítesis de la cooperación."
  • "Si hiciéramos todo lo que somos capaces de hacer, nos asombraríamos a nosotros mismos."
  • "El dinero ahorra a los hombres del trabajo que los haría ganar dinero."
  • "Una cosa es clara: no se puede hacer negocios hoy como se hacía ayer; si uno quiere que los negocios funcionen, uno tiene que estar dispuesto a cambiar".
  • Henry Ford es conocido por popularizar el uso de la producción en masa en la fabricación de automóviles. Su famoso Ford Modelo T, apodado "Tin Lizzie," fue uno de los primeros automóviles asequibles para la clase trabajadora. Su enfoque en la producción eficiente y en serie revolucionó la industria automotriz.
  • En 1914, Ford implementó una política salarial revolucionaria que aumentó el salario mínimo de sus empleados a $5 por día, más del doble del salario promedio en ese momento. Esta medida no solo mejoró la calidad de vida de sus trabajadores, sino que también aumentó la moral y la productividad en la línea de ensamblaje.
  • En un esfuerzo por reducir costos y aumentar la autosuficiencia, Henry Ford tenía la idea de producir su propio caucho. Esto lo llevó a buscar formas de cultivar caucho en los Estados Unidos, y estableció la Fordlandia, una ciudad en la selva del Amazonas en Brasil, para cultivar árboles de caucho. Sin embargo, el proyecto fue un fracaso y terminó abandonándolo.
  • A lo largo de su vida, Ford expresó opiniones antisemitas y financió la publicación de panfletos difamatorios. Estas acciones posteriormente causaron controversia y problemas legales para él y su empresa.
  • Ford tenía un fuerte interés en los bioplásticos y desarrolló un prototipo de automóvil con un chasis de cáñamo en la década de 1940. Aunque el automóvil no se produjo en masa, su visión de utilizar materiales renovables fue notablemente adelantada a su tiempo.
  • Ford tuvo un fuerte compromiso con su familia. Se casó con Clara Ford en 1888, y la pareja tuvo un hijo, Edsel Ford, quien eventualmente asumió la presidencia de la Ford Motor Company. Su nieto, Henry Ford II, también desempeñó un papel importante en la empresa.
  • A lo largo de su vida, Ford mantuvo un interés en la agricultura y la tecnología agrícola. Incluso diseñó un tractor llamado "Fordson" que se convirtió en un éxito en el mercado de la agricultura.
  • La Ford Motor Company que fundó en 1903 se ha convertido en una de las empresas automovilísticas más grandes y exitosas del mundo. El legado de Henry Ford en la fabricación moderna y la industria automotriz aún se siente en la actualidad.

Late model Ford Model T

Uno de los últimos modelos de Ford T.

  • Hemp Body Car
  • Sistema de producción
  • Última edición el 4 sep 2023, a las 09:01 Sugerir una edición .

Todo sobre la vida del inventor

«Mi vida y mi obra»

Opinión sobre el libro de henry ford «mi vida y mi obra».

Henry Ford publicó un libro en 1922 en el que escribe sobre sus puntos de vista sobre los negocios, la política y, por supuesto, su conocimiento del automóvil y sus alrededores. Aprovecha este libro para exponer su teoría (fordista) y explicar sus ventajas y lo que destaca. Este libro también sirve como autobiografía, ya que Henry Ford detalla algunas historias de su carrera temprana. Notamos que a éste le atrae claramente la importancia del servicio a los demás (y por tanto a los clientes). Es interesante darse cuenta de que un hombre nacido en un pequeño pueblo, educado en un entorno bastante cerrado que es el de la finca, supo conducir a lo que posteriormente demostró Henry Ford, y lo que creó, engendró, etc …

My Life and My Work se publicó en 1922 en inglés bajo el título My Life and Work gracias a la colaboración del editor Samuel Crowther.

En francés, el libro fue editado por Payot Edition. Fue escrito con Victor Cambon y apareció el 10 de junio de 1925. Tiene 314 páginas.

Solicite el libro en Internet:

(clic en la imagen)

henry-ford-libro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Comentario *

Correo electrónico *

Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.

COMMENTS

  1. Biografía de Henry Ford (Su vida, historia, bio resumida)

    Fue nominado para presentarse a senador por el estado de Michigan en 1918 pero no logró ganar la elección. Al año siguiente creó el hospital Henry Ford en Detroit con un coste de siete millones y medio de dólares. En 1919 se hizo editor del Dearborn Independent, un semanario que anteriormente publicaba material antisemita.A pesar de algunas protestas públicas, Ford prohibió que se ...

  2. Henry Ford

    Henry Ford. Henry Ford, c. 1919. Henry Ford ( Dearborn, Míchigan, 30 de julio de 1863-Dearborn, Míchigan, 7 de abril de 1947) fue un empresario y emprendedor estadounidense, fundador de la compañía Ford Motor Company y padre de las cadenas de producción modernas utilizadas para la producción en masa . La introducción del Ford T en el ...

  3. Biografia de Henry Ford

    Henry Ford. Empresario norteamericano (Dearborn, Michigan, 1863-1947). Tras haber recibido sólo una educación elemental, se formó como técnico maquinista en la industria de Detroit. Tan pronto como los alemanes Daimler y Benz empezaron a lanzar al mercado los primeros automóviles (hacia 1885), Ford se interesó por el invento y empezó a ...

  4. Henry Ford: biografía, aportaciones e inventos, obras literarias

    Henry Ford con el Modelo T, Hotel Iroquois, Buffalo, Nueva York, 1921. En los años en los que Henry Ford era aprendiz y trabajaba como maquinista se interesó por la invención, que era un rubro floreciente y muy provechoso económicamente en la época. Eventualmente obtuvo cerca de 161 patentes a su nombre.

  5. Henry Ford

    Henry Ford murió en 1947, con sus fructíferos 83 años, en los que trabajó para llegar a la humanidad que su apellido irlandés, Ford, se usará marcado en una importante cantidad de vehículos que se encuentran en todo el mundo. Su apellido es historia para siempre. La marca Ford, proyecta el camino de la industria del automóvil en el mundo.

  6. Henry Ford. Biografía

    Henry Ford. Nacido el 30 de junio de 1863 en Dearborn, Michigan, Henry Ford demostró desde muy joven unas condiciones poco comunes para la mecánica. Nada más terminar sus estudios secundarios en Dearborn, se trasladó a Detroit para trabajar como aprendiz de mecánico, aunque no mucho después regresaría a su pueblo, ganándose la vida como ...

  7. Biografía de Henry Ford: el hombre detrás de la revolución automotriz

    Biografía de Henry Ford. Henry Ford fue un empresario y fabricante de automóviles estadounidense, reconocido como uno de los pioneros de la industria automotriz y el fundador de la compañía Ford Motor Company. Nacido el 30 de julio de 1863 en un pequeño pueblo de Michigan, Ford demostró desde joven su pasión por la mecánica y la ...

  8. Henry Ford Biografía Corta

    Biografía de Henry Ford. Henry Ford (nacido el 30 de julio de 1863 en el condado de Wayne, Michigan , EE. UU., Muerto el 7 de abril de 1947 en Dearborn, Michigan ), un industrial estadounidense que revolucionó la producción industrial con sus métodos de montaje. Cambió la faz de la fabricación de automóviles en Estados Unidos ...

  9. Henry Ford: Un resumen de su vida y legado

    Henry Ford (1863-1947) fue un destacado industrial estadounidense y fundador de la Ford Motor Company, conocido por revolucionar la producción en las fábricas con sus métodos de línea de ensamblaje, lo que lo convierte en una figura clave en la transición de una América agrícola a una industrial. Desde joven, Ford dejó la granja de su padre para trabajar en Detroit, donde se relacionó ...

  10. Henry Ford, la revolución de la industria del automóvil

    Henry Ford ha pasado a la historia por haber transformado la vida de la sociedad moderna al hacer accesible para todo el mundo un automóvil práctico y barato. Su visión de la producción en cadena trajo consigo una autentica revolución en la industria automovilística durante la primera mitad del siglo XX, aunque su figura ha quedado algo ensombrecida debido a sus ideas antisemitas y los ...

  11. Henry Ford

    Henry Ford fue el fundador de la compañía de automotores "Ford Motor Company" y pilar fundamental para el desarrollo de las cadenas de producción masivas modernas. Nació en un pueblo rural al oeste de Detroit, hijo de William Ford y Mary Litogot.Tuvo 4 hermanos: Margaret (quien murió al año de vida), Jane, William y Robert. Desde muy chico, Henry fue amante de las maquinarias.

  12. Henry Ford ️ Biografía resumida y corta

    Henry Ford. Henry Ford murió en 1947, con sus prolíficos 83 años en los que trabajó para llegar a la humanidad, que su apellido irlandés, Ford, se utilizará como marca en una importante cantidad de vehículos que se encuentran en todo el mundo. Su apellido es historia para siempre. La marca Ford está diseñando la forma en que la ...

  13. El mundo que creó Henry Ford

    1. Presentación. Conversación sobre la historia. Son muy variadas las perspectivas desde las que abordar el sistema ideado por Henry Ford (1863-1947). Aunque su grado de difusión fue muy desigual, lo cierto es que el fordismo ejerció un gran impacto sobre la industria —automovilística o no— en todos los países, incluida la Unión ...

  14. La Historia de Henry Ford

    En este video, sumérgete en la vida de Henry Ford, el innovador detrás de la revolución automotriz y la producción en masa. Desde su modesto comienzo hasta l...

  15. Henry Ford: Características y Aportaciones

    Características de Henry Ford. Henry Ford se convirtió en un emprendedor empresario más importante de la historia industrial de todos los tiempos, sus características son parte de su legado, que dejo como estudio histórico en el mundo tecnológico-administrativo que le sirvió como consolidación y éxito de su importante empresa.

  16. Henry Ford

    Henry Ford (July 30, 1863 - April 7, 1947) was an American engineer and businessman. He started making cars in 1896 and founded the Ford Motor Company. He developed the idea of a system in which each worker has the duty to do one small part of the process of making something. His idea made it possible to produce cars in large numbers.

  17. HENRY FORD: Mi Vida y Obra: Autobiografia

    Henry Ford (1863-1947) fue un destacado empresario e ingeniero estadounidense, conocido por su contribución significativa a la industria automotriz y por revolucionar la fabricación de automóviles. A lo largo de su vida, Ford se dedicó a la innovación y a la mejora constante de sus productos. Sin embargo, su postura empresarial y sus puntos de vista políticos también generaron controversia.

  18. De Niño Pobre a Empresario Millonario

    Henry Ford, fundador de la Ford Motor Company, es considerado como uno de los hombres de negocios más importantes de todos los tiempos. Sus ideas y visión le...

  19. Ford, Henry (1863-1947). » MCNBiografias.com

    Ford, Henry (1863-1947). Ingeniero industrial estadounidense, pionero de la industria automovilística, nacido el 30 de junio de 1863, en Dearbon, localidad próxima a Detroit (Michigan), y fallecido el 7 de abril de 1947 en su pueblo natal. Paradigma del self-made-man ("hombre hecho a sí mismo"), fue el primer constructor de automóviles que ...

  20. Ford, Henry (1863-1947)

    Ford, Henry (1863-1947) Henry Ford (Dearborn, Míchigan; 30 de julio de 1863-Ib., 7 de abril de 1947) fue un empresario y emprendedor estadounidense, fundador de la compañía Ford Motor Company y padre de las cadenas de producción modernas utilizadas para la producción en masa. Al mismo tiempo fue una persona extremadamente racista ...

  21. Henry Ford para Niños

    Henry Ford (Dearborn, Míchigan; 30 de julio de 1863-Ib., 7 de abril de 1947) fue un empresario y emprendedor estadounidense, fundador de la compañía Ford Motor Company y padre de las cadenas de producción modernas utilizadas para la producción en masa.. La introducción del Ford T en el mercado automovilístico revolucionó el transporte y la industria en Estados Unidos.

  22. Mi vida y mi obra: el libro de Henry Ford

    Opinión sobre el libro de Henry Ford «Mi vida y mi obra». Henry Ford publicó un libro en 1922 en el que escribe sobre sus puntos de vista sobre los negocios, la política y, por supuesto, su conocimiento del automóvil y sus alrededores. Aprovecha este libro para exponer su teoría (fordista) y explicar sus ventajas y lo que destaca.

  23. PDF 014 LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL LA REVOURCV

    LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL. 014 . Mundo. LA REVOURCV. IÓNDSITVVCUV CU. Los padres de Henry Ford eran inmigrantes que habían llegado a los Estados Unidos desde Irlanda y vivían en una pequeña granja. Ford tenía diez años cuando vio una máquina de vapor que era utilizada para tareas agríco- las. Pronto aprendió a encender y manipular la ...